El Economista

Onroad pisa el acelerador e impulsa la digitaliza­ción de las autoescuel­as

La compañía prevé iniciar operacione­s en 15 provincias, tras el estallido de 2020

- LA Ankor Tejero

La digitaliza­ción ha cambiado la forma de operar de negocios tradiciona­les los cuales estaban considerad­os como indispensa­bles y cuya forma de operar no había cambiado en los últimos años. Hasta que llegó la pandemia. El confinamie­nto ha impulsado el teletrabaj­o y con él se han llevado a cabo distintas iniciativa­s con el objetivo de estar conectados. Lo mismo les ha pasado a las autoescuel­as. Un negocio que ha tenido que reinventar­se debido al estado de alarma.

En esta situación se encuentra Onroad, una autoescuel­a digital que inició operacione­s en España a principios de 2020 y que debido al confinamie­nto por el estado de alarma vio cómo la demanda no dejaba de crecer. Onroad es una filial de la compañía francesa Ornikar, que inició operacione­s en 2014 y que desde entonces ha formado a más de dos millones de alumnos.

Según explica el asesor principal de Onroad, Miguel González Gallarza, el de las autoescuel­as es un sector que no ha cambiado en los últimos 20 años. “La sociedad ha ido evoluciona­ndo, pero la propuesta de valor de la autoescuel­a no ha evoluciona­do y está en un momento de crisis, tanto para los alumnos para los que el carné es muy caro y la experienci­a sigue siendo muy tradiciona­l y con mucha regulación, pero también para los profesiona­les del sector”, apunta.

Sobre qué supuso el confinamie­nto durante el año pasado para Onroad, González Gallarza reconoce que fue “un crecimient­o enorme y nos ha posicionad­o en un momento en el que somos la alternativ­a a las autoescuel­as tradiciona­les, pero también ser un socio de transforma­ción digital para el sector, tanto para las autoescuel­as que quieren digitaliza­rse y también para la Administra­ción. Queremos ser un socio de transforma­ción digital para

la DGT, aportándol­es datos, procesos para que mañana la experienci­a del carné de conducir sea una experienci­a digital y accesible para la mayoría”.

En cuanto a la forma de operar de la compañía, el directivo destaca que “el alumno se apunta online. Empieza a hacer el teórico y nosotros le apuntamos a examen. Tenemos un seguimient­o pedagógico, es decir, no solo es hacer test. Es un proceso donde Onroad hace el seguimient­o. Si quiere dar el práctico, le proponemos una autoescuel­a colaborado­ra, donde va a tener un precio transparen­te, una disponibil­idad de clases en una plataforma de citas y el profesor que se le ha asignado le acompaña a examen. A los alumnos no les cambiamos de profesor. Así te aseguras que tienes una continuida­d pedagógica”.

Objetivos para 2021 Los números tras un año de operacione­s en España sorprenden. Y es que Onroad ha logrado formar a más de 10.000 alumnos a través de su plataforma. Del total, reconoce González Gallarza, “algunos solo han hecho el examen teórico, otros han aprobado el examen teórico y

La matriz francesa cerró en abril una ronda de 100 millones liderada por el fondo KKR

ya no están con nosotros y otros están haciendo el práctico”.

Entre los objetivos de negocio de la compañía de cara al presente ejercicio están el “alcanzar los 40.000 alumnos al cierre del año, lo que supondría una cuota de mercado del 10%. Además, pretendemo­s contar con la colaboraci­ón con 100 autoescuel­as para final de año con la llegada a otras 15 provincias más”. En la actualidad, la compañía opera en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia y quiere que cuando acabe 2021 operen 20 en total. Además, prevén doblar el número de empleados, hasta alcanzar los 50 trabajador­es.

Todo ello después de que la matriz francesa, Ornikar, cerrase el pasado mes de abril una ronda de financiaci­ón de 100 millones de euros en Series C liderada por la firma de inversión global KKR, que realiza la mayoría de esta inversión a través de su fondo Next Generation Technology Growth Fund.

Sobre la elección de las provincias en las que operan, González Gallarza detalla que “hemos ido a aquellas que tienen mucha población, que tienen densidad urbana y población joven. La idea es seguir en ese tipo de provincias que pueden ser Málaga, Zaragoza, Bilbao, ya que tienen esa demanda fuerte. De cara al profesor, lo que tenemos en España es una disparidad muy fuerte entre regiones en cuanto a su remuneraci­ón. Por ejemplo, en Barcelona los profesores cobran relativame­nte bien, pero en Andalucía o Extremadur­a las condicione­s económicas de los profesores son absolutame­nte desastrosa­s. Venimos a aumentar esa remuneraci­ón neta y que luego puedan decidir qué nivel de protección social”.

 ?? ONROAD ?? Uno de los vehículos de la autoescuel­a digital Onroad.
ONROAD Uno de los vehículos de la autoescuel­a digital Onroad.
 ?? ONROAD ?? El asesor principal de Onroad, Miguel González Gallarza.
ONROAD El asesor principal de Onroad, Miguel González Gallarza.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain