El Economista

LaLiga cambiará el modelo de subasta de TV

Javier Tebas anticipa una nueva configurac­ión del reparto de los derechos

- Agencias MADRID.

“Sí, va a haber un cambio de estrategia a la hora de la configurac­ión de los concursos de los derechos audiovisua­les del fútbol”. Así lo anticipó ayer Javier Tebas, presidente de LaLiga, en el primer foro Efe Sport Business Days. En su opinión, “se van a poner a licitación muchos lotes, muy diferentes, y en cuatro subtenders diferentes. Puede haber como ahora, ocho en pago, el partidazo y uno en abierto; pero puede haber siete en una plataforma, tres en otra y tres jornadas aparte, tipo lo que tiene Amazon en Inglaterra. Va a ser diferente”, señaló. Sin entrar en más detalles, el presidente de la patronal del fútbol profesiona­l ha dejado claro que LaLiga prepara “un cambio de estrategia” a la hora de configurar los paquetes de la próxima subasta de derechos de la competició­n para el mercado nacional con vistas a 2022-23.

Ingresos a la baja Según informa la agencia Efe, el actual contrato -que cubre hasta el final de la próxima campaña 2021-22-, generó 1.105 millones de euros en ingresos en la temporada 2019-20, algo menos de los 1.143 millones de la 2018-19 por el efecto de la pandemia, a los que se suman 708,4 millones por los derechos internacio­nales, cuyos concursos tienen otros plazos.

Las mismas fuentes apuntan que, pese a los descuentos que han afrontado otras ligas europeas, como la Serie A italiana -que ha pasado de recibir 973 millones de euros por temporada en el trienio 2018-21 a 927,5 millones tras su reciente concurso-, el presidente de LaLiga considera que podrán aumentar sus ingresos por la retransmis­ión televisiva nacional de sus competicio­nes.

El gigante estadounid­ense del comercio electrónic­o Amazon ya ha hecho algunas compras de derechos audiovisua­les de competicio­nes europeas: compró los partidos del Boxing Day (26 de diciembre) de la Premier League inglesa, algunos lotes de la Liga de Campeones en Alemania e Italia, y recienteme­nte se hizo con la primera y segunda división francesas para las próximas tres temporadas, después de la salida del grupo español Mediapro. “La entrada de Amazon en la liga francesa es un tema a estudiar, porque ha roto la política que venía haciendo. Ha comprado a precio de saldo, a un precio bajo comparado con lo que esperaba la propia liga francesa”, analizó Tebas.

En cuanto a la venta internacio­nal de sus derechos televisivo­s, LaLiga anunció recienteme­nte un acuerdo con la ESPN estadounid­ense, propiedad de Disney, que podrá exhibir el campeonato en Estados Unidos hasta la temporada 2028-29.

 ?? EFE ?? K. Mbappé, delantero del PSG .
EFE K. Mbappé, delantero del PSG .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain