El Economista

La afiliación a la Seguridad Social crecerá en 222.037 personas en junio, según el Ejecutivo

En los 12 primeros días del mes la cifra de cotizantes aumentó en casi 132.000

- eE / Agencias

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, anunció este viernes que junio cerrará con 19.257.072 afiliados a la Seguridad Social, tras descontar la estacional­idad y el efecto calendario. La previsión del ministro implica que de medida mensual se prevé un incremento en 222.037 personas respecto a la media del mes de mayo.

La vicepresid­enta tercera, Yolanda Díaz, aunque matizó que quería ser respetuosa con las cifras, adelantó que los datos de empleo del mes iban a ser buenos. Escrivá matizó que en los primeros 12 días de junio, la afiliación aumentó en casi 132.000 personas respecto al crecimient­o entre 2017 y 2019 en el mismo periodo.

Medido a cierre de junio respecto al cierre de mayo, se producirá un crecimient­o de la ocupación en términos desestacio­nalizados de 189.014 personas, lo que supondría un incremento del 1%, para cerrar el mes en esos 19.254.072 afiliados. Estos pronóstico­s suponen un incremento muy superior al registrado en mayo, cuando la afiliación creció en 45.000 personas.

Por ramas de actividad, el mayor incremento se producirá en los servicios, con una previsión de unos 174.000 afiliados más; seguido por construcci­ón, con alrededor de 9.000 más que en mayo, y en la industria se esperan 5.570 ocupados más. Mientras, en agricultur­a se estima un descenso en 615.

El titular de Seguridad Social afirmó que “estamos ya prácticame­nte recuperand­o los niveles de empleo previos a la pandemia” en términos desestacio­nalizados. De hecho, concretó José Luis Escrivá que “estamos a 200.000 trabajador­es de recuperar niveles precrisis”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain