El Economista

El ‘poder en la sombra’ en Unidas Podemos

-

Es sabido el difícil equilibrio de poder en Podemos con tres mujeres al frente: Yolanda Díaz, Ione Belarra e Irene Montero. En la formación morada, la mayoría tiene claro que la actual vicepresid­enta sería la candidata perfecta en unas futuras generales que serán cruciales para la superviven­cia del partido. Pero una cosa es la candidata y otra quién manda en realidad en la formación. En este caso, y aunque Belarra sea la secretaria general, las fuentes indican que la persona que realmente controla el partido es la ministra de Igualdad. “Es el auténtico poder en la sombra de Podemos. Belarra lo único que hace es seguir sus órdenes”, dicen en el partido morado. Las fuentes añaden que Montero no se convirtió en secretaria general porque “su imagen pública está unida a la de Pablo Iglesias, lo que era negativo para el futuro de la formación en esos momentos”. Pero eso no quiere decir que dejara el control de Podemos. “Belarra es amiga suya y todo el mundo sabe que tras cualquier instrucció­n de la secretaria general está una orden previa de Montero”, explican.

La cita olímpica de Tokio defrauda en RTVE

El pasado viernes RTVE difundió una nota de prensa en la que “vendía” las grandes cifras de audiencia obtenidas durante los primeros días de emisión de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Entre otras cosas, la nota destacaba lo siguiente: “Desde el día 23, La 1 ha ofrecido 166 horas de Juegos Olímpicos, con un balance de 451.000 espectador­es y 13,9% de cuota. De esas horas, 135 han sido en directo, con un resultado de audiencia que crece hasta los 464.000 seguidores y 14,5%”. Al contrario de lo que parece los datos no han sido satisfacto­rios para el ente público. Más aún tras comprobar que a pesar de gastar casi 60 millones para emitir la cita olímpica, las cifras de audiencia obtenida mantienen aún al grupo muy lejos de sus competidor­es privados. Cuentan que la misma valoración negativa es la que se está escuchando más estos días en la planta noche de RTVE. “Nadie está satisfecho de los datos de audiencia”, añaden.

El ‘boom’ que el alquiler de barcos experiment­a

El alquiler de barcos siempre ha sido visto como un sector “solo para ricos”. Pero, dicen, que la pandemia está animando a mucha gente a realizar esta actividad para conocer sus destinos vacacional­es desde otro punto de vista. Este inusitado interés ha llevado al sector a crecer un 75% respecto a cifras de 2019. “Ya hemos cumplidos los objetivos del año”, añaden desde una empresa.

A pesar del alto coste, Tokio 2020 no acerca a la televisión pública a sus rivales privadas

 ?? E. PRESS ?? Irene Montero, ministra de Igualdad.
E. PRESS Irene Montero, ministra de Igualdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain