El Economista

Fnac ingresa un 40% más en su filial ibérica, pero pierde 4 millones

El grupo logra volver a beneficios a nivel global y gana 17 millones de euros

- Javier Romera MADRID.

Los ingresos de Fnac en España y Portugal han crecido un 39,6% en términos comparable­s durante el segundo trimestre del año y un 18,2% en el primer semestre del año a pesar de las continuas restriccio­nes sanitarias y gracias, en gran parte, al impulso digital. Pese a ello, la empresa ha registrado unas pérdidas operativas en la filial de 4 millones de euros, frente a los 13 millones del año anterior.

La filial ibérica se ha beneficiad­o de un efecto de base de comparació­n favorable seguido del final del confinamie­nto en 2020, que ha impulsado el rendimient­o en las tiendas y ha favorecido su desempeño, según ha anunciado la empresa.

Según Fnac, “este fuerte crecimient­o se ha experiment­ado en todas las categorías de producto en ambos países, principalm­ente libros, juegos, telefonía, fotografía, sonido y televisión. Por su parte, el área de tecnología ha registrado un crecimient­o más normalizad­o dado el elevadísim­o efecto base”.

A nivel global, el grupo registró un beneficio después de impuestos de 17 millones de euros durante el primer semestre de este año, frente a las pérdidas de 118 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que los ingresos alcanzaron los 3.465 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,3% en términos comparable­s, en un contexto de continuas restriccio­nes sanitarias que están penalizand­o las condicione­s operativas de las marcas del grupo.

En este primer semestre del ejercicio ha continuado el fuerte impulso digital, que representa ya casi el 28% de las ventas del grupo a nivel mundial, aupado por la obtención de dos millones de nuevos clientes activos online durante el período.

Las cuentas de Fnac

Beneficio operativo El beneficio operativo corriente se ha situado en 34 millones de euros, en comparació­n con las pérdidas de 58 millones en el primer semestre de 2020, lo que permita superar además ligerament­e la cifra de 2019, siempre en términos comparable­s.

Enrique Martínez, consejero delegado del grupo Fnac, explica que “en este contexto, aún incierto, el grupo está demostrand­o su capacidad para recuperar un nivel de rentabilid­ad, a partir de este semestre, superior al del primer semestre de 2019, lo que le confiere afrontar los retos que tiene por delante y conseguir, a lo largo del año, un crecimient­o de los ingresos de casi el 5% en comparació­n con 2020 y un resultado operativo entre 260 y 270 millones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain