El Economista

Aena adjudica a Iberdrola y Endesa su contrato eléctrico

El gestor aeroportua­rio ha asignado a la empresa que dirige Bogas cinco de los siete lotes por 62 millones de euros

- Lucía Gómez MADRID.

Aena ha adjudicado su megacontra­to eléctrico para el próximo año con a Endesa e Iberdrola por más de 70 millones de euros. El gestor de la infraestru­ctura aeroportur­aria que encabeza Maurici Lucena había dividido su suministro de energía eléctrica en siete lotes diferentes, de los que cinco han ido a parar a manos de la compañía que encabeza José Bogas. El contrato contempla una prórroga de un año, dando servicio también a 2023.

En concreto, de acuerdo con la documentac­ión de adjudicaci­ón de uno de los contratos más jugosos del sector, Endesa se ha quedado con los lotes de suministro de energía a las instalacio­nes de Madrid, Barcelona, Baleares, Murcia y los aeropuerto­s del Grupo I, II, II, es decir, los principale­s de la red nacional. Todos ellos exigen el suministro en alta tensión. En total, estos contratos han sido adjudicado­s a Endesa por unos 62 millones de euros más IVA.

Por su parte, Iberdrola se ha tenido que conformar con dos lotes más pequeños, con un valor de adjudicaci­ón final que ronda los 9 millones de euros más impuestos. Se trata del suministro de energía de las instalacio­nes de Canarias -también de alta tensión- y el de los puntos de suministro de baja tensión.

Estas dos eléctricas han arrebatado así los contratos a otros dos contrincan­tes que se habían presentado a la licitación y que no han resultado adjudicata­rios. En el último contrato, el que se adjudicó en 2019 para 2020 y se prorrogó posteriorm­ente para dar servicio durante 2021, la mayor parte del contrato se la llevó Acciona, con cuatro de los siete lotes. En cambio, en esta ocasión se ha quedado fuera, al igual que le ha ocurrido a EDP, que entonces también participó en la última licitación de contratos de electricid­ad y tampoco resultó adjudicata­ria.

Aena utilizará energía 100% renovable para cumplir su Plan de Acción Climática

100% renovable La energía que suministra­rán las eléctricas a través de estos contratos será 100% renovable, con lo que Aena implementa una de las medidas previstas en su Plan de Acción Climática. El objetivo, en línea con los compromiso­s de la Cumbre de París, es reducir progresiva­mente las emisiones de CO2 para ser carbono neutrales en 2026 y alcanzar cero emisiones netas en 2040.

 ?? LUIS MORENO ?? Maurici Lucena, presidente y CEO de Aena.
LUIS MORENO Maurici Lucena, presidente y CEO de Aena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain