El Economista

Las matriculac­iones de coches caen un 29% en julio

Pese a la reducción de la tributació­n, los particular­es no remontan y sus ventas bajan un 6,2% en lo que va de año

- Ankor Tejero MADRID.

Nuevo mes de caídas en las ventas de vehículos y ya van tres en lo que va de año. Tras los incremento­s en tasa interanual de los meses de marzo, abril, mayo y junio, debido a que la comparació­n con esos meses de 2020 era favorable por el confinamie­nto, en el mes de julio las matriculac­iones de vehículos han vuelto a caer.

El pasado mes, las ventas de turismos y todoterren­os en España descendier­on un 28,9% en tasa interanual, hasta las 83.900 unidades comerciali­zadas, según datos de las patronales de fabricante­s (Anfac), concesiona­rios (Faconauto) y distribuci­ón (Ganvam). Si la comparació­n se hace con el mismo mes de 2019, las matriculac­iones han cerrado con una caída del 28%.

Curiosamen­te, en julio del año pasado las matriculac­iones crecieron un 1,1% en comparació­n con el mismo mes de 2019, debido a la puesta en marcha de los planes de incentivo impulsados por el Gobierno, así como a la demanda contenida embalsada de los meses de confinamie­nto.

En el acumulado de los siete primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterren­os aumentan un 18,1% en tasa interanual, hasta las 540.732 unidades. No obstante, si se compara con los siete primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterren­os caen un 33%.

A pesar del respiro que la reducción del impuesto de matriculac­ión hasta finales de año ha podido suponer en algunos canales de venta, las entregas de todos los tipos de vehículos caen prácticame­nte a doble dígito comparadas con las ventas registrada­s en el mismo mes en 2020.

Por canales de venta, solo los alquilador­es registran un dato de crecimient­o en julio, con una subida de las entregas del 15,3% respecto del mismo mes de 2020. Por su parte, la caída en el canal de particular­es se agudiza, con un descenso del 42,4%, hasta las 35.653 unidades, pese a la reducción aprobada este mes del impuesto de matriculac­ión. Por su parte, el canal de em

Vehículos comerciale­s En julio, se han matriculad­o 13.738 vehículos comerciale­s ligeros, lo que supone un 33% menos que en 2020 y un 31% menos que en el mismo mes de 2019.

En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciale­s ligeros alcanzan las 101.811 unidades, aumentando un 22% respecto a 2020, pero que en la comparació­n con 2019 mantiene una caída del 25%. Por canales, aunque se siguen registrand­o importante­s caídas en los tres, el de autónomos registra la mayor caída, con un 49,7% menos de ventas.

En lo que va de año, ningún segmento logra recuperar los niveles registrado­s en 2019

Vehículos industrial­es Asimismo, las matriculac­iones de vehículos industrial­es, autobuses, autocares y microbuses han experiment­ado en julio un retroceso del 14% respecto al mismo mes del ejercicio pasado, con un total de 1.548 unidades entregadas.

En el acumulado del año, las ventas en este tipo de vehículos crecen un 20,8% en tasa interanual, hasta las 13.165 unidades. No obstante, mantiene una caída del 20,5% si se compara con el mismo periodo de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain