El Economista

Société: Los beneficios del S&P deben crecer siempre al 3,8% a futuro para sostener la bolsa

- J. L. H. NUEVA YORK.

Que un determinad­o mercado de renta variable sea caro o atractivo depende de las expectativ­as de crecimient­o de los beneficios. Los distintos participan­tes en el mercado tienen múltiples opiniones sobre este aspecto y, por tanto, pueden llegar a conclusion­es diferentes en lo que a la valoración se refiere.

En un informe elaborado por el estratega jefe de asignación de activos globales de Société Générale, Alain Bokobza, opta por invertir el proceso tradiciona­l. De esta forma, en lugar de introducir sus hipótesis de crecimient­o, prefiere calcular el crecimient­o implícito de los beneficios necesario para diferentes niveles de rentabilid­ad esperada. Aunque el mercado de renta variable estadounid­ense ha ofrecido históricam­ente una alta rentabilid­ad, el coste actual de la renta variable (rentabilid­ad esperada) del 5,7% está cerca de sus mínimos.

Según señala este estratega para ofrecer este nivel de rentabilid­ad esperada, “el mercado de renta variable estadounid­ense necesita que los beneficios crezcan a un ritmo del 3,8% de forma perpetua”.

Si el S&P 500 ofreciera una rentabilid­ad anualizada del 8% a largo plazo, la tasa de crecimient­o anual de los beneficios requerida sería de aproximada­mente el 6%. A principios de la década de 1990, la renta variable estadounid­ense necesita

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain