El Economista

El Ibex sobresale en el arranque de agosto tras quedar rezagado en julio

Sube un 1% tras ceder un 1,5% el mes pasado, con banca y acereras tomándose un respiro

- Alba Pérez MADRID.

El mercado de valores inauguró agosto en positivo, pues casi todos los índices de Europa y Wall Street registraro­n alzas en la primera sesión del mes. El Ibex encabezó las subidas del Viejo Continente. Sin embargo, el inversor debe poner la vista al otro lado del Atlántico, pues si EEUU estornuda, es difícil que Europa aguante.

Después de un julio rojo para el parqué español, el peor entre sus compañeros continenta­les con pérdidas del 1,6%, el Ibex 35 inició su andadura por el mes entrante con buen pie: en la primera jornada se convirtió en el más alcista de la zona euro con un impulso cercano al 1%, hasta los 8.758,7 puntos. En el resto del continente, el Cac también consiguió un empujón cercano al 1%, el Dax del 0,2% y el Ftse 100 del 0,7%. El Ftse Mib, sin embargo, remató casi plano.

El EuroStoxx, por su parte, tras anotarse un 0,7% el pasado mes, arrancó agosto con otra subida de otro 0,7%, hasta los 4.116,62 puntos. Tal y como explica el asesor de Ecotrader Joan Cabrero, las últimas alzas podrían ser poco fiables y parte de un proceso consolidat­ivo que aún podría durar más tiempo antes de que veamos alzas sostenible­s. “Que el EuroStoxx 50 no alcanzara en la última caída los mínimos de mayo en los 3.855 puntos y que al otro lado del Atlántico todavía no se haya visto una mínima corrección bajista, invita a no descartar la posibilida­d de que aún podamos ver grandes vaivenes en próximas semanas y no nos sorprender­ía que incluso acabáramos viendo una caída a los niveles en los que recomendam­os comprar, esos 3.855 puntos”, explica el experto, que pone el foco en la importanci­a de Wall Street. “Es cuestión de paciencia y esperar a que Wall Street corrija su último gran ascenso antes de comprar bolsa en aras a aprovechar una previsible recta final de año alcista”, concluye.

Y es que los selectivos de Estados Unidos, tras los repuntes del julio que los llevaron a marcar máximos históricos, continúan subiendo en la apertura del nuevo mes: el S&P 500 arrancaba con un alza del 0,4%, el Dow del 0,1% y el Nasdaq del 0,4% a media sesión.

Los valores líderes

En la primera sesión de agosto la mayoría de las firmas españolas se tiñeron de verde. Entre ellas destacó la líder del 2021, Fluidra, que subió un 6,3% en un día. A esta le siguieron PharmaMar, que avanzó un 3,7%, Viscofan, con un 3,2%, y Siemens Gamesa, que tras desplomars­e un 16,6% el mes pasado, rebotó un 3,1% el lunes.

En la otra cara de la moneda, solo en cuatro compañías del índice español de referencia se impusieron las ventas. Las más perjudicad­as fueron las acereras y la banca. Acerinox y ArcelorMit­tal, después de un mes de julio en el que lograron brillar convirtién­dose en las más alcistas, cedieron un 1,7% y un 1,5%, cada una. Banco Santander y Bankinter completaro­n el grupo de las bajistas, con caídas del 0,7% y 0,5%, respectiva­mente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain