El Economista

La Comunidad de Madrid supera en renta a Cataluña

- J. F. MADRID.

El índice de paridad de poder adquisitiv­o (PPA) o de compra se utiliza para comparar la renta media que los residentes de distintas delimitaci­ones territoria­les disponen para adquirir bienes y servicios descontand­o el coste de vidad específico de cada región. Por lo general se usa para medir las diferencia­s a nivel nacional. Eurostat, por ejemplo, realiza informes periódicos del

PPA de los Estados miembros. Sin embargo, es más infrecuent­e que tal análisis se realice a niveles subnaciona­les. En España, el INE no realiza tal trabajo que, por otro lado, se hace con cierto retraso de las cifras. Sin embargo, cada cierto tiempo salen informes ciéntifico­s comparando las paridades de compra de las comunidade­s autónomas o de los grandes municipios como el dado a conocer ayer por el Bando de España.

A nivel autonómico, Alex Costa y otros autores han realizado, con datos de 2017, la comparativ­a de las 17 comunidade­s autónomas. Con un índice cien en la media nacional, la Comunidad de Madrid tiene el mayor poder adquisitiv­o tras deducir a la renta disponible de la región el coste de la vida, con un índice de 115,7. Le siguen Cataluña (107,6); País Vasco (107,1) y Baleares (102,8), por encima de la media nacional.

Por debajo, Cantabria (98,6), Aragón y Asturias (98,1), Navarra (97,6), Canarias (96,6), Andalucía (95,4), Castilla y León (94,8), La Rioja (94,5), Galicia (93,8), Comunidad Valenciana (91,3), Castilla-La Mancha (89,8), la Región de Murcia (87,8) y en último lugar Extremadur­a (86,4).

Como apunta el informe del Banco de España, el poder adquisitiv­o paritario es mayor en las grandes ciudades que en los núcleos más pequeños, por lo que las medias regionales tienen grandes diferencia­s según el tamaño de la urbe e incluso del entorno urbano y rural.

Otro informe reciente de entidades catalanas establece que el coste de la vida en la Comunidad de Madrid es un 15,7% más caro que la media española y en Extremadur­a un 13,6% más barato, en sintonía con el informe de Costa. Cataluña se sitúa en segunda posición con un coste de vida un 7,6% más caro que la media del resto del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain