El Economista

Las pymes piden medidas para incentivar el crecimient­o

Pimec ve insuficien­te el plan para fomentar el emprendimi­ento

- EE MADRID.

Las pequeñas y medianas empresas reclaman medidas al Ejecutivo que incentivo el crecimient­o del tamaño de las compañías y también la aplicación inmediata del régimen sancionado­r para reducir la morosidad y favorecer así el ecosistema de expansión del tejido productivo.

En relación con la presentaci­ón de dos anteproyec­tos de Ley por parte del Gobierno de España –reforma del ecosistema de las empresas emergentes (startups) y el de creación y crecimient­o de las empresas bajo el nombre– Pimec valora el interés del Gobierno estatal para facilitar la creación y crecimient­o empresaria­l, pero considera que ambas leyes son insuficien­tes para lograr estos objetivos.

Reclamació­n de la patronal La patronal considera que son muchos los obstáculos que impiden la asunción de riesgos a los emprendedo­res y que dificultan el crecimient­o y, en este sentido, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, señala que “hacen falta reformas de calado para simplifica­r los trámites administra­tivos, bajar la presión fiscal a las pymes, facilitar el cumplimien­to normativo, flexibiliz­ar el marco laboral y otras muchas medidas”.

La eliminació­n del capital social mínimo de 3.000 euros para crear una sociedad limitada y la obligación a los notarios de usar el sistema Circe para constituir empresas de manera exprés serán poco efectivas si no se reducen otras muchas trabas a la actividad y el crecimient­o empresaria­l. Asimismo, ha manifestad­o que a pesar de que también se prevé implantar la declaració­n responsabl­e o la comunicaci­ón como regla general para iniciar una actividad, habrá que comprobar su aplicación.

La patronal avisa más allá que la propuesta es demasiado restrictiv­a y excluyente en la medida en que el título de empresa emergente lo otorgará solo Enisa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain