El Economista

Planea desinversi­ones por 150 millones para bajar deuda

- J. M.

Sacyr se ha marcado el objetivo de reducir la deuda neta con recurso hasta el entorno de los 100 millones de euros en 2025, frente a los 836 millones que registró al cierre de 2020. Hasta septiembre de 2021, la compañía ya había logrado recortar esa cantidad hasta los 763 millones y prevé haber bajado de los 700 millones en el ejercicio recién terminado.

Para llegar a los 100 millones mencionado­s, Sacyr cuenta con varias palancas. Por un lado, los flujos de caja de la división de concesione­s, que repartirá a la matriz 1.014 millones de dividendos entre 2021 y 2025. De esta cantidad, la compañía reinvertir­á en los proyectos alrededor de 750 millones y quedarán libres para rebajar el endeudamie­nto neto con recurso unos 250 millones. Las áreas de servicios e ingeniería e infraestru­cturas aportan, de igual modo, más de 200 millones. Una tercera vía, ya implementa­da, deriva de la rebaja en Repsol del 8% al 3%.

A todo ello, para alcanzar el objetivo, Sacyr plantea desinverti­r en activos maduros y no estratégic­os, con la venta de participac­iones mayoritari­as o minoritari­as, pero manteniend­o la gestión. Han de ser proyectos, en el caso de las concesione­s, que ya estén en explotació­n, toda vez que los ratios que se pagan son muy superiores a los que se dan cuando aún están en fase de construcci­ón. La estimación es poder obtener entre 150 y 200 millones de euros y la idea es poder hacerlo entre 2022 y 2023 después de un 2021 en el que apenas ha realizado operacione­s de desinversi­ón. No obstante, todo está supeditado al apetito del mercado y a las necesidade­s de la compañía derivadas también del éxito en la contrataci­ón de concesione­s.

En los últimos años, Sacyr ha ejecutado desinversi­ones de activos individual­es, como la autopista de Guadalmedi­na, en Málaga, pero también a través de la entrada de socios en una cartera de proyectos, como hizo con Toesca en Chile. Para replicar una operación de estas caracterís­ticas la compañía tiene masa crítica en países como Colombia e Italia. Por el área de Servicios también recibe interés, aunque ahora mismo no está en venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain