El Economista

Hacienda devuelve 9.907 millones de la ‘Renta 2020’

La Agencia Tributaria ha reembolsad­o ya el 94,5% del importe total que debe retornar

- I. F.

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros correspond­ientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que equivale al 94,3% del total que debe retornar a los contribuye­ntes.

Según los datos publicados, el porcentaje es más de un punto superior al que presentaba el año anterior por estas mismas fechas (93,2%), aunque en volumen la cantidad devuelta ha caído un 5%.

Además, el número de contribuye­ntes que ya ha recibido este ingreso asciende a 13,86 millones de personas, un 97,7% del total.

En este caso el porcentaje aumenta cinco décimas respecto al de hace justo un año (97,2%), pero igualmente el número de beneficiad­os baja un 1,46%.

La Agencia Tributaria ha destacado en un comunicado que los ratios de devolución “mejoran los de la campaña anterior en las mismas fechas”, y ha precisado que el descenso tanto del importe de los pagos como del número de contribuye­ntes que ya han recibido el ingreso está relacionad­o con “la caída registrada en las solicitude­s de devolución”.

En total, la entidad recibió 21,72 millones de declaracio­nes de IRPF

MILLONES DE EUROS

El Estado ingresará un máximo de 19,5 millones de euros de los 700 que reparte el sorteo del Niño, según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que han apuntado que en 2022 podrán por primera vez investigar los premios sospechoso­s gracias a la Ley de prevención del fraude fiscal. En un comunicado, la entidad ha precisado que sus previsione­s se basan en las cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. correspond­ientes a la campaña de 2020, un 2,9% más que en la de 2019. De éstas, salieron a devolver 14,18 millones de declaracio­nes (un 2% menos que en el ejercicio anterior) y 6,06 salieron a pagar (un 7,4% más).

La cantidad a ingresar por parte de estos últimos contribuye­ntes se redujo en un 5%, hasta los 12.089 millones de euros, mientras que la cifra a devolver por parte de la Agencia asciende a 10.508 millones, un 6,1% menos que hace un año.

En el contexto de emergencia sanitaria motivado por la pandemia, las presentaci­ones por internet superaron el 92%, cuando en el ejercicio anterior alcanzaron el 93%.

Más de 19,6 millones de personas lo hicieron a través de la web (un 1,8 % más que en la campaña de 2019) y 414.000 a través de la aplicación móvil (lo que equivale a una subida del 13,3%).

Servicio telefónico

Además, durante esta última campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en torno a 1,15 millones de contribuye­ntes utilizaron el servicio telefónico de asistencia “Le llamamos”, una cifra similar a la del año pasado, y otros 527.000 lo hicieron de forma presencial en sus oficinas.

Esta potente utilizació­n de las vías telemática­s por parte de los contribuye­ntes ha permitido que antes de la puesta en funcionami­ento de la asistencia telefónica este año ya estuviesen presentada­s más del 30% de todas las declaracio­nes de la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain