El Economista

Boluda desembarca con su división de remolcador­es en Asia

El grupo, el segundo operador mundial, compra dos barcos para Timor Oriental

- Á. C. Á.

Boluda Towage, la división de remolque de Boluda Corporació­n Marítima y el segundo operador mundial de esta actividad, pone rumbo a uno de los continente­s en los que aún no estaba presente: Asia. La empresa naviera ha anunciado que iniciará sus operacione­s en Timor Oriental, para lo que ya ha adquirido dos nuevos buques con los que empezará a operar en sus puertos en el sudeste asiático y al norte de Australia.

El grupo marítimo valenciano, que actualment­e cuenta con una flota de 400 barcos de este tipo en países de Europa, América y África, llegará al mercado asiático a través de su filial Boluda France. La filial francesa también ha extendido su actividad por la costa de varios países africanos y en la isla francesa de Reunión en el Índico.

Precisamen­te, la nueva base en Timor Oriental se destinará a dar servicio a un grupo francés, la multinacio­nal logística y de transporte Bolloré. Además, el grupo marítimo valenciano contrató la construcci­ón de los dos remolcador­es con los que arrancará su actividad a los astilleros franceses Piriou, que los ha fabricado en sus instalacio­nes ubicadas en Vietnam.

El grupo que preside Vicente Boluda ha apostado por convertirs­e en uno de los mayores operadores del sector del remolque y salvamento, para lo que en los últimos años ha llevado a cabo varias operacione­s de compra aunque para crecer fundamenta­lmente en el norte de Europa. Así, el grupo destinó 300 millones de euros a integrar la holandesa KST en 2019 y posteriorm­ente ha sumado la también holandesa Iskes y la escocesa Caledonian Towage. La empresa valenciana también está presente en varios puertos de

países latinoamer­icanos como México, Panamá, Perú o Argentina.

Para abordar el crecimient­o de lo que se ha convertido en su mayor negocio, el grupo naviero se desprendió de su división de suministro de combustibl­e, Boluda Tankers, que traspasó a Unilloyd. Además, ha dado entrada en su división de terminales portuaria al fondo holandés DIF Capital Partners, que ahora posee el 49%. Precisamen­te, esa es otra pata de su actividad en la que está acometiend­o inversione­s, como la puesta en marcha de dos nuevas terminales en los puertos de Arrecife y Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain