El Economista

Correos eleva a 7.750 puestos su oferta pública de empleo, la mayor en décadas

La compañía postal suma 2.380 puestos a los 5.377 que ya lanzó en diciembre

-

Correos reforzará aún más su plantilla en los próximos meses. La compañía pública ha decidido ampliar en 2.380 puestos la oferta pública de empleo que lanzó el pasado mes de diciembre de 5.377 plazas. De esta forma, la oferta asciende a un total de 7.750 puestos, es decir, su mayor oferta de empleo público en décadas.

Esta ampliación de plazas es fruto del diálogo con las organizaci­ones sindicales que están participan­do en el proceso de negociació­n actual y se trata de trabajos con contrato indefinido en diferentes categorías operativas como reparto, clasificac­ión y atención al cliente, señala la compañía. En cambio, desde los sindicatos señalan que este aumento está forzado por la presión de las tres jornadas de huelga convocadas por CCOO y UGT para los próximos 1, 2 y 3 de junio. Pese a ello, ambos sindicatos mantienen la convocator­ia de huelga puesto que, en sus propias palabras, a pesar de la conversión de empleo temporal en fijo con la oferta de empleo, “sigue la sangría en Correos, que ha perdido ya más de 7.000 empleos de los 55.000 que tenía en 2018”.

Lo que está claro es que este proceso aúna las convocator­ias de plazas de 2020, 2021 y el proceso de estabiliza­ción, para cubrir 7.757 puestos del grupo profesiona­l IV (personal operativo), según ha informado la compañía pública postal. La gestión de este nuevo proceso de consolidac­ión de empleo se realizará en dos fases diferencia­das. En un primer momento, se establecer­á el sistema de selección, pruebas previstas y valoración de méritos y, en una segunda fase, se convocará la oferta de puestos de trabajo y su distribuci­ón, y se abrirá el plazo para presentar solicitude­s. La empresa postal pondrá a disposició­n del público general los contenidos propios y oficiales del temario con antelación, con la previsión de que las pruebas tengan lugar en marzo de 2023, lo que supone un retraso con la previsión de realizarla­s en noviembre.

Con esta convocator­ia, Correos defiende reforzar su marca “como empleadora de calidad”, al mismo tiempo que garantiza un marco estable de relaciones laborales y potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciend­o en la empresa, ante los nuevos retos y las demandas del cliente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain