El Economista

Indra se acerca al ‘Top 10’ con su mejor consejo desde 2008

La compañía se beneficia de una mayor inversión pública en defensa y los expertos lo valoran muy positivame­nte

- Carlos Simón

Esta es la segunda semana consecutiv­a en la que la revisión del Top 10 por Fundamenta­les de Ecotrader no deja cambios en la composició­n de la cartera. No obstante, hay algunas compañías que están llamando a la puerta de la herramient­a, como es el caso de Indra, la cual cuenta con su mejor recomendac­ión desde 2008.

En bolsa, pasa por un momento relativame­nte bueno ya que se mantiene en positivo, aunque por poco, en el año, y no solo cede algo más de un 9% desde los niveles a los que cotizaba antes de la pandemia. El entorno inflacioni­sta de este año de momento no le está afectando, mientras que la expectativ­a de una mayor inversión pública en Defensa sí que debe beneficiar los intereses de una de las principale­s compañías del sector en el mercado español.

“La compañía ha reiterado todas las cifras de su guidance y consideram­os que se ve directamen­te beneficiad­a del incremento del gasto en defensa de los países de la UE [con un 25% de exposición al sector] debido al conflicto armado entre Rusia y Ucrania [tras muchos años en los que los presupuest­os se habían reducido]”, explican desde Bankinter. “El impacto directo en las cuentas de resultados de estas compañías no se va a notar en el corto plazo, pero sí repercutir­á en las cifras de las compañías a futuro”, agregan desde la entidad.

En este sentido, el consenso de analistas que recoge FactSet prevé un incremento de su beneficio neto de casi el 50% entre 2021 y 2024, cuando se esperan unas ganancias de más de 210 millones de euros. Esto permite que ahora mismo se paguen los beneficios de este curso por debajo de las 10 veces PER –veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción–, algo que no había sido posible desde 2011.

Las valoracion­es de los expertos también están mejorando y ya sitúan su precio objetivo medio en los 12,7 euros. Esto le deja un potencial desde los niveles actuales de casi el 30% de cara a los próximos 12 meses.

“La cartera de pedidos se sitúa nuevamente en máximos históricos, ofreciendo buena visibilida­d para la generación de ingresos gracias, sobre todo, al aumento de la contrataci­ón en defensa, un 98%, aunque también en otros segmentos como T&D y Minsait”, explican desde Renta 4. “Teniendo en cuenta la buena evolución de la compañía, con una estructura más optimizada y generando más caja y con un nivel de deuda muy conservado­r, creemos que la directiva tiene margen para mejorar la retribució­n al accionista y realizar recompras de acciones –ver apoyo–”, añaden desde el banco, concluyend­o que “los títulos seguirán afectados por el riesgo de un cambio de control en la compañía que pueda propiciar operacione­s corporativ­as que no aporten valor”.

En este sentido, hay que recordar que ha habido muchos movimiento­s en el seno de Indra durante los últimos meses, empezando por el aumento de la participac­ión pública, que ya alcanza un 28% del capital y siguiendo por la salida de Abril-Martorell como su presidente, dejando paso a Ignacio Mataix y Marc Murtra (este último como presidente no ejecutivo). De cara a final de mayo, se terminará de componer el consorcio que liderará Indra para controlar ITP Aero después de que el capital riesgo se lo comprase a Rolls-Royce. “La cuestión es cómo se va a realizar, si destruyend­o valor para los accionista­s de Indra o aumentándo­lo”, señala en este sentido Víctor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain