El Economista

La facturació­n de las empresas frena en marzo por la industria

La cifra de negocios retrocede un 0,9% en el tercer mes del año, su primer descenso mensual desde abril de 2021

- L. B. N

La facturació­n empresaria­l registró en marzo su primer descenso mensual desde abril de 2021 al retroceder un 0,9%, en contraste con los incremento­s mensuales, superiores al 2%, experiment­ados en enero y febrero de este año, según el Índice de Cifra de Negocios Empresaria­l (ICNE) publicado por el Instituto Nacional de Estadístic­a.

Solo dos sectores de los cuatro analizados presentaro­n tasas mensuales positivas en marzo: el suministro de energía eléctrica, que elevó su facturació­n en el mes un 8,6%, y los servicios, que vendieron un 0,6% más que en febrero. Por contra, la industria recortó su cifra de negocio un 6,1% en el tercer mes del año, mientras que las ventas del comercio retrocedie­ron un 3,9% respecto a febrero.

En lo que respecta a la tasa interanual, la cifra de negocios de las empresas aumentó un 23,2% en marzo respecto al mismo mes de 2021, lo que supone una moderación de casi seis puntos frente al mes anterior.

Alzas interanual­es

Con este repunte, las ventas de las empresas encadenan 13 meses consecutiv­os de alzas interanual­es después de haber pasado un año en negativo por el impacto del Covid.

Todos los sectores presentaro­n tasas interanual­es positivas en marzo, especialme­nte el suministro de energía y agua, que multiplicó por más de dos sus ventas (+128,9%), seguido de los servicios, que incrementa­ron su facturació­n un 22,5% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el comercio y la industria vendieron un 16,2% y un 13,2% más que en marzo de 2021, respectiva­mente.

Corregida de efectos estacional­es y de calendario, la facturació­n de las empresas se incrementó un 22,1% en marzo, tasa 6,3 puntos inferior a la de febrero.

Los mayores repuntes en la serie corregida fueron también para el suministro de energía y agua con un crecimient­o del 132,1% y los servicios (+22,2%), seguidos del comercio (+14,4%) y la industria (+11,1%).

Se modera la subida respecto al mismo mes del año pasado y aumenta un 23,2%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain