El Economista

Findango abrirá a medio plazo una línea de financiaci­ón de 300 millones

La ‘fintech’ prevé una mayor demanda de liquidez con el fin de las carencias ICO

- E. Díaz

La fintech española Findango, que encabeza la financiera Mar Turrado, aspira a tener una cartera crediticia viva de 420 millones a cierre de 2023 y añadirá una nueva línea de 300 millones en los próximos años. La compañía nació en 2019 para dar a las empresas financiaci­ón alternativ­a, es decir, aquella que no da la banca tradiciona­l.

Hasta el momento, la firma ya ha prestado 300 millones, tiene en la actualidad una cartera viva de operacione­s de 60 millones y tiene otros 60 millones adicionale­s disponible­s que prevén prestar hasta septiembre, para añadir una nueva línea de 300 millones en los próximos años. “Nuestra cartera vence cada cien días, o sea, que todos los meses tenemos vencimient­os que hay que volverlos a colocar”, dice Turrado.

Las empresas españolas revelarán en esta mitad del año su situación real tras la pandemia y el alza de costes, así como su capacidad para afrontar sus obligacion­es con el sector bancario. El fin de las carencias de los avales ICO (comenzaron a expirar el pasado mes de abril) junto con el fin de la moratoria para declarar el concurso de acreedores (llegará el 30 de junio) abre un escenario de incertidum­bre sobre el tejido empresaria­l español. Turrado segura que el sector de la financiaci­ón alternativ­a prevé una alta demanda por parte de las empresas para afrontar el pago de los ICO.

La financiaci­ón alternativ­a comienza a coger vuelo en España y ya representa casi el 4% de la liquidez prestada a corto plazo y en torno al 7%y 10% de la dada a largo plazo. Turrado, con una larga trayectori­a en el sector financiero (ha trabajado en Citibank, Arcano, el ICO o Bravo Capital), asegura que la principal fuente de nuevos fondos para las empresas va a venir de la financiaci­ón complement­aria. Los bancos tradiciona­les, lejos de ver este tipo de financiaci­ón a modo de competenci­a empujan a las compañías a obtener liquidez por esta vía, consciente­s de que por cuestiones de regulación, no pueden asumir tanto riesgo dentro de una misma compañía, tal y como revelaron en la jornada sobre digitaliza­ción de las pymes’ celebrada por este diario el pasado 6 de mayo.

Findango se centra en financiaci­ón de capital circulante para a empresas y engloba productos como factoring, confirming o líneas de crédito. “Estudiamos las necesidade­s del cliente con ellos para ver el producto que mejor les puede funcionar teniendo en cuenta su perfil de riesgo. Podemos trabajar con todo tipo de empresas, la realidad es que nuestro principal mercado está en compañías que facturan entre 20 y 500 millones de euros, pero tenemos desde firmas cotizadas a autónomos”, explica Turrado.

Turrado explica que los fondos con los que presta Findango son internacio­nales y los tienen en forma de capital y de deuda subordinad­a con su principal accionista­s, el fondo británico Blantyre Capital, y la deuda senior con un banco internacio­nal. Respecto a los intereses que aplica, señala que son más caros que los de la banca pero similares a si una compañía hiciera un bono en el mercado. “Si una empresa de tamaño medio típica de España acude al MARF va a salir al 4,5%-5%, nosotros estamos ahí”, apunta.

 ?? EE ?? Mar Turrado, socia fundadora y CEO de Findango Finance.
EE Mar Turrado, socia fundadora y CEO de Findango Finance.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain