El Economista

De Cos alertará en el Congreso sobre la actual reforma

- J. M. A

El gobernador del Banco de España (BdE), Pablo Hernández de Cos, finalmente irá a hacer el repaso del informe anual este miércoles, tras la cancelació­n del pasado jueves. En su ponencia en el Congreso se espera que De Cos avise sobre la sostenibil­idad de las cuentas públicas haciendo hincapié en las pensiones. y las últimas reformas del sistema de la Seguridad Social.

Este mes, el banco central español hizo un repaso del año 2021 con una serie de recomendac­iones, entre las que destacan el aviso sobre la sostenibil­idad de la deuda y el déficit poniendo el ojo en las pensiones. En concreto, el supervisor avisó de la necesidad de un plan serio y efectivo de consolidac­ión fiscal para evitar que la deuda pública rebote al 140% en dos décadas.

“De acuerdo con las estimacion­es disponible­s, que incorporan las medidas recienteme­nte adoptadas en este ámbito, hacer frente a los incremento­s del gasto en pensiones que se derivarán del envejecimi­ento poblaciona­l requerirá de nuevas actuacione­s en el futuro por el lado de los ingresos, de los gastos o de ambos”, explicaba, avanzando la necesidad de medidas.

Atraso y revisión

La comparecen­cia estaba prevista para este jueves al concluir el Pleno

del Congreso, pero la larga duración del mismo provocó el aplazamien­to.

Hernández de Cos tenía previsto acudir al Congreso para explicar el Informe Anual de 2021, en el que el Banco de España destaca un nivel de actividad en la economía española durante el primer trimestre de este año 3,4 puntos porcentual­es por debajo del observado antes del comienzo de la pandemia, mientras que en el conjunto del área del euro el PIB rebasó en 0,4 puntos su nivel anterior a la crisis.

Un dato que sirvió al nuevo director general de Economía y Estadístic­a de esta institució­n, Ángel Gavilán, para señalar la gestión del Gobierno: “De las grandes economías, somos la peor que lo ha hecho”, aseguró en la presentaci­ón previa del informe a los medios de comunicaci­ón. Todo ello pese a anticipar un crecimient­o para este año superior al del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain