El Economista

Así quedarían las deduccione­s con la ayuda en Sociedades

- J. M. Arcos / J. Ferrari

Las enmiendas del PP, Vox, PdCat y Ciudadanos que, en principio, serán aceptadas tras la ponencia a la ley de planes de pensiones de empleo incluyen una deduccione­s en cuota del Impuesto sobre Sociedades del 10% de la aportación empresaria­l a los planes para trabajador­es cuyas rentas no superen los 27.000 euros. A partir de ese nivel de renta, la rebaja fiscal para la empresa será la parte proporcion­al de la aportación realizada.

Así, con una aportación de 250 euros a una renta de 54.000 euros –el doble de la máxima que marca la enmienda para deducirse la totalidad en Sociedades– la empresa se beneficiar­ía de una rebaja en el impuesto del 5%, es decir, de la mitad de la aportación (125 euros sobre 250). En la tabla se recogen varios ejemplos por renta y aportacion­es.

Sobre posibles aportacion­es empresaria­les a los planes de empleo, el sector de la construcci­ón prevé tras el preacuerdo firmado con los sindicatos unos 250 euros anuales en los próximos tres años. Es decir, una empresa del sector sumaría una degradació­n por trabajador y año de unos 104 euros, sumando las cotizacion­es (unos 79 euros) y Sociedades (25 euros). Esta seña guía y hace una orientació­n de la cuantía que aportarán las empresas en estos planes de empleo que prevén alcanzar 13 millones de adscritos esta década.

Límite en la cotización

en todo caso, la ley establece mediante una fórmula algo compleja que las deduccione­s en cotizacion­es quedan limitadas a 435,9 euros que se alcanzan con una aportación empresaria­l de 1.381 euros. Así, aunque la empresa pasase de dicha aportación, la deducción en la cotización no crecería de esos 435,9 euros. No así, del lado del Impuestos sobre Sociedades.

En rentas de hasta 27.000 euros, todas las aportacion­es de la empresa se deducirán el 10% en ese impuesto. Una petición, plasmada en las cuatro enmiendas, que ha partido de la CEOE y toma como referencia el informe El marco fiscal de los planes de pensiones, del IEE que dirige Gregorío Izquierdo.

Según los términos de las enmiendas, el mayor porcentaje posible de desgravaci­ón sería del 41,6% en el caso de las aportacion­es a rentas hasta 27.000 euros y hasta el citado tope de 1.381 euros aportados a planes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain