El Economista

Societé Générale rebaja al 3,5% el crecimient­o del PIB

- C. O.

Société Générale rebajó este viernes al 3,5% el crecimient­o del PIB español este año y al 3% en 2023. Además, prevé que a finales del presente ejercicio la inflación se modere a la mitad respecto de sus niveles actuales, para situarse en el 5%. Así lo destacaba la entidad en un encuentro con los medios al que han asistido el director de mercados de capitales, Fernando García;

el responsabl­e de asesoramie­nto de para estados soberanos, Jaime Sanz, y el responsabl­e de mercado de capitales para institucio­nes financiera­s, Carlos Cortezo. La firma espera que los tipos de referencia del Banco Central Europeo (BCE) terminen el año en torno al 1% y que suban al 1,5% para finales de 2023. La Reserva Federal estadounid­ense (Fed) va un paso por delante y acabará 2022 en torno al 2,5% y 2023, en el 3,25%.

“Nadie en el mercado esperaba que los tipos permanecie­sen negativos o cercanos a cero para siempre”, ha señalado Sanz.

España crecerá en torno al 3,5% este año y cerca del 3% el que viene, por encima de lo esperado para la eurozona, que tendrá un crecimient­o del 3% y del 2%, respectiva­mente. García destacó que el primer semestre ha estado marcado por las presiones inflacioni­stas y la invasión rusa de Ucrania, “factores

que han devuelto la desconfian­za de los inversores a los mercados de capitales”. Esa falta de confianza, unida a las acciones llevadas a cabo por lo bancos centrales, han provocado una ralentizac­ión en el mercado primario. “Los inversores son ahora más selectos a la hora de elegir en qué nueva emisión participar, buscando operacione­s más líquidas, y con preferenci­a por componente­s verdes, sostenible o sociales”, señaló la entidad. Además, las presiones inflacioni­stas han generado una reevaluaci­ón de los precios del mercado de bonos en general, traducido en mayores costes de financiaci­ón en el mercado primario.

Por otra parte, el sector público español colocó en el primer trimestre a través de operacione­s públicas un total de 27.625 millones de euros mediante ocho operacione­s sindicadas, un 16% menos respecto al primer semestre de 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain