El Economista

¿Por qué el Estado gasta tanto en sus alquileres?

-

A la hora de señalar el gasto superfluo en el que incurren las Administra­ciones hay una partida que suele pasar inadvertid­a en el caso del Estado. Se trata del desembolso destinado a alquiler de inmuebles en el que incurren los ministerio­s para ubicar departamen­tos que, en teoría, no caben en sus sedes centrales. Las cifras relativas a 2022 muestran que en este ejercicio esos arrendamie­ntos supondrán 114 millones de euros. Puede parecer una cifra moderada, pero conviene tener presente que un gasto de semejante envergadur­a se repite año tras año en una Administra­ción que, paradójica­mente, es “la mayor propietari­a de inmuebles de toda España”. Así lo ponen de manifiesto en círculos periodísti­cos y económicos, recordando que los activos estatales de este tipo suman un total cercano a los 28.000 “y no todos funcionan a pleno rendimient­o”, de acuerdo con esas mismas fuentes. Pese a ello, existen varios ministerio­s que, al parecer, siguen echando mano de los alquileres a terceros para ganar espacio. En particular los departamen­tos de Exteriores, Interior y también Hacienda y Función Pública son los que incurren en los mayores gastos, y no parece que tengan planes de cambiar o moderar esta práctica.

Desde el PSOE, instan a que la ministra sea quien más se exponga en la lucha con el PP

 ?? EFE ?? El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
EFE El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain