El Economista

Galán pide a Europa “que no vuelva a financiar a la industria china con los electroliz­adores”

Reclama incentivos a la inversión y regulación clara para abordar la transición energética

- Maite Martínez

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, respaldó ayer en Bilbao el plan energético de la UE que persigue bajar los precios y el consumo, así como reducir la dependenci­a de los países europeos.

Para ello, reclamó incentivos para acometer las ingentes inversione­s necesarias para avanzar en la transición energética, como la implantaci­ón de más renovables y el desarrollo de tecnología­s como el hidrógeno verde.

En este sentido, Galán –que participó desde Torre Iberdrola en un evento de Deusto Business Alumni (DBA) que celebra su centenario– pidió a Europa que apoye estas inversione­s y nuevas tecnología­s y que no vuelva a financiar a la industria china. “No hagamos lo mismo con los electroliz­adores para producir hidrógeno que con los paneles solares de la industria fotovoltai­ca”, ironizó.

Nueva generación

Según cálculos del máximo directivo de la energética vasca, la Unión Europea necesita unos 750.000 MW de nueva generación, lo que requerirá una inversión de 650.000 millones.

Sobre el hidrógeno verde, el objetivo comunitari­o es alcanzar una producción anual de 10 millones de toneladas para 2030, más otros 10 millones de toneladas de importació­n. Aquí la inversión necesaria sería de 120.000 millones.

Respecto de las tasas a las energética­s que propone la Comisión Europea, Galán afirmó que se trata de una contribuci­ón solidaria “de las empresas que se están benefician­do de este entorno” que, a su juicio, son los grandes productore­s de gas y petróleo. Sin embargo, aseguró que en las compañías eléctricas la situación “es muy distinta”, porque “los resultados se están deterioran­do”.

El presidente de Iberdrola reiteró la apuesta de la compañía por las energías renovables y por la reducción de la dependenci­a de los combustibl­es fósiles. “Hay una alternativ­a viable, la tecnología y los recursos financiero­s para desarrolla­r las renovables. Necesitamo­s unos marcos incentivad­ores que nos traigan esta inversión verde”, dijo.

Con la transición energética “nos ahorraríam­os en Europa entre 200.000 y 300.000 millones de euros al año en importacio­nes de combustibl­es fósiles”.

Más allá de las medidas de emergencia de la UE, Ignacio Sánchez Galán solicitó que los Estados miembros miren “más a largo plazo”. Además, el presidente de la eléctrica pidió prudencia al “tocar los mercados”, porque puede tener consecuenc­ias “terrorífic­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain