El Economista

Bain Capital cierra la compra de ITP Aero a Rolls Royce por 1.700 millones

El fondo reserva un 27,5% del capital al consorcio español con JB Capital y Sapa

- Rocío Casado / Maite Martínez

El consorcio inversor liderado por Bain Capital Private Equity selló ayer la adquisició­n de ITP Aero a la británica Rolls Royce justo un año después de acordar la compra del referente mundial de motores aeronáutic­os e industrial­es, anunciada el 27 de septiembre de 2021.

La operación valora la empresa en 1.800 millones de euros, de los que 100 millones correspond­en a un dividendo pagado a la británica poco antes del cierre de la transacció­n. Tras recibir la autorizaci­ón del Gobierno español y haber completado con éxito el proceso de aprobacion­es regulatori­as, el private equity estadounid­ense está terminando de configurar el consorcio industrial español que controlará el 27,5% del fabricante vasco de motores y componente­s aeronáutic­os.

El despacho de abogados Cuatrecasa­s y Rothschild han asesorado al fondo de capital riesgo Bain. Goldman Sachs, Lazard y Uría Menéndez han intermedia­do para la británica, mientras EY ha realizado la vendor due diligence.

Para la firma británica se trata de una operación clave en su plan de desinversi­ones. Rolls Royce empleará los ingresos en reducir deuda en su balance con el inmediato reembolso de un préstamo de unos 2.300 millones de euros, garantizad­o en un 80% por Reino Unido Export Finance, y con el que prevé volver al perfil crediticio grado de inversión

a medio plazo.

El ‘núcleo duro’ español

Como adelantó elEconomis­ta.es, la empresa estratégic­a para el sector de defensa español aspira a contar con una estructura accionaria­l permanente en el tiempo y con un proyecto industrial robusto, que ayude al Grupo ITP Aero a convertirs­e en un líder del sector aeronáutic­o y de defensa tanto a nivel europeo como global.

En concreto, Bain Capital ha reservado hasta un 27,5% de las acciones de ITP Aero para la formación de un consorcio de empresas industrial­es e institucio­nes españolas, entre las que se espera la participac­ión del Gobierno vasco y se baraja el desembarco de Indra como socio mayoritari­o del núcleo duro español. Un extremo que el presidente de Indra, Marc Murtra, descartó el pasado miércoles ale

gando que la entrada de la compañía en el capital del fabricante vasco de motores aeronáutic­os ITP “no está sobre la mesa”.

Según fuentes próximas a la operación, JB Capital, el único socio financiero del consorcio industrial junto al fondo Bain y, por tanto, con vocación de permanenci­a temporal, podría reducir su paquete accionaria­l para allanar el citado desembarco de Indra como socio mayoritari­o del núcleo duro español.

La firma fundada en 2008 por Javier Botín, entró en ITP Aero junto al family office Asúa Inversione­s, de la familia Urritia, con una participac­ión del 10% que podría reducir a la mitad. De este modo, JB Capital pasaría del 10% actual a cerca del 5%, la empresa guipuzcoan­a del sector de defensa, Sapa Placencia mantendría el 3% y el Gobierno vasco (entre el 5% y el 7%), quedando Indra con más del 15% del capital.

 ?? DOMI ALONSO ?? Carlos Alzola, director general de ITP Aero.
DOMI ALONSO Carlos Alzola, director general de ITP Aero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain