El Economista

Arcelor manda al Erte a sus 8.300 empleados hasta 2023

El expediente de regulación excluye la filial Condesa

-

La dirección de ArcelorMit­tal ha propuesto a los sindicatos con representa­ción en la empresa un Erte por causas productiva­s para todos sus centros en España, a excepción de Condesa, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, dada la incertidum­bre que hay en la primera parte del próximo año.

La empresa ha aducido la guerra en Ucrania, la caída de la demanda de pedidos, el coste de la energía y el aumento de las importacio­nes de países extracomun­itarios para presentar este expediente, según han indicado fuentes sindicales. Todo esto está provocando que la oferta de acero en el mercado europeo sea muy superior a la demanda.

El Erte será negociado en el seno de una mesa integrada por los sindicatos UGT, CCOO, ELA, LAB y USO, que ha quedado constituid­a en una reunión celebrada en Etxebarri (Vizcaya), donde está ubicada una de sus plantas.

Medida desproporc­ionada

Según el sindicato vasco ELA, un Erte general no es necesario. “El año 2021 fue extraordin­ario para

ArcelorMit­tal. La producción en los cinco continente­s le ha permitido obtener unos beneficios de 13.000 millones de euros y tener carga de trabajo. Por eso, la propuesta de la dirección es desproporc­ionada”, reprochó.

Por otra parte, la empresa ha explicado que tiene que adaptar la marcha de las instalacio­nes a la parada de uno de los dos altos hornos de Asturias, lo que va a provocar paradas intermiten­tes de las instalacio­nes aguas abajo en la mayoría de las líneas acabadoras. Estas son las únicas instalacio­nes de cabecera de España para la producción de acero.

El grupo siderúrgic­o tampoco ha ha reanudado la producción de la acería de horno eléctrico de Sestao (Vizcaya), que tiene una capacidad de 1,6 millones de toneladas, y ante la coyuntura actual no existen indicios de que pueda reabrirla en loa que queda del ejercicio 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain