El Economista

Ferrovial confirma el contrato del metro de Toronto, la mayor obra hasta la fecha

Consiguió arrebatarl­e la adjudicaci­ón a otro grupo encabezado por ACS

- Lucía Gómez

Ferrovial confirmó ayer la adjudicaci­ón del contrato para la construcci­ón de una línea de metro en Toronto (Canadá). La constructo­ra española y la francesa fueron preselecci­onadas a falta de presentar los avales para quedarse con el proyecto del metro de Toronto, en Ontario, Canadá, tal y como adelantó elEconomis­ta.es. La compañía habría puesto sobre la mesa una oferta de unos 7.700 millones de euros. De esta forma, se ha impuesto a otros dos equipos, uno de ellos con Dragados (ACS) a la cabeza, que también habían superado la primera fase. De esta forma, Ferrovial construcci­ón consigue su mayor contrato hasta la fecha.

El proyecto, en el que participan como diseñadore­s Aecom Canada, Cowi North America, GHD Limited y Sener, será adjudicado de forma definitiva en los próximos meses y cuenta con HSBC como asesor financiero de la operación.

El contrato incluye el diseño, la construcci­ón y financiaci­ón para la parte sur de la Ontario Line, que irá desde el Palacio de Congresos (On‘elEconomis­ta’ ya adelantó que la compañía constructo­ra había conseguido el contrato.

tario Exhibition Place, por su nombre en inglés) hasta Don Yard (al oeste del río Don), es decir, atravesand­o el centro de la ciudad.

En el lado de la obra civil, los equipos de ambas empresas llevarán a cabo la construcci­ón de los túneles y las estaciones por las que pasará la nueva línea de metro de la ciudad. En concreto, se trata de un recorrido de 15,6 kilómetros y un tiempo de viaje de alrededor de 30 minutos con paradas en 15 estaciones a lo largo del trayecto. La singularid­ad del proyecto reside en la conjunción de tramos bajo tierra y elevados, dependiend­o de la parte del recorrido en el que se encuentre.

Con respecto a las estaciones, el contrato que se llevarán Ferrovial y Vinci supone la construcci­ón de una terminal en superficie que se integrará con la actual estación de inicio del recorrido, dos estaciones subterráne­as que se integrarán con las actuales paradas de metro Osgoode y Queen de TTC (organismo público de transporte de la ciudad), y cuatro nuevas estaciones de metro (King/Bathurst, Queen/Spadina, Moss Park, Corktown).

En el lado de los túneles, se llevará a cabo la construcci­ón de un uno de seis kilómetros, clave para el desarrollo de la línea. El departamen­to de Transporte­s de Toronto calcula que 388.000 pasajeros diarios utilizarán esta nueva línea una vez que termine su construcci­ón. Además, su puesta en servicio dará un acceso más rápido, frecuente y fiable al transporte a más de 255.000 personas que vivirán desde entonces a menos de 10 minutos a pie de una estación de la línea Ontario.

Otros proyectos de metro

Más allá del recién adjudicado proyecto del metro de Toronto, Ferrovial ya tiene experienci­a en otros proyectos de esta naturaleza. En total, la compañía española ha levantado más de 190 kilómetros de vías subterráne­as en todo el mundo, 5.500 kilómetros de todo tipo de líneas de ferrocarri­l y 168 estaciones del suburbano. Entre ellas se encuentran gran parte de las de Madrid y Barcelona, también varias de Lisboa, Santiago de Chile, Londres o incluso Sidney. Este mismo año, la compañía se puso en marcha con la línea 18 del metro de París, en Francia, donde con un presupuest­o de 440 millones de euros levanta 6,7 kilómetros de túnel entre las estaciones de Saint-Quentin Est y Versailles Chantiers, al oeste de la ciudad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain