El Economista

Saba refinancia 465 millones de deuda antes de lanzar su proceso de venta

La firma tiene pendiente renovar un préstamo de 165 millones con Criteria

- Carles Huguet

CriteriaCa­ixa quiere dejar una Saba libre de compromiso­s financiero­s a corto plazo antes de venderla. El grupo de aparcamien­tos firmó la última semana de julio una nueva refinancia­ción para los 465 millones de euros que debía pagar a la banca el próximo 31 de diciembre. La firma alargó el plazo en una renovación corta a la espera de que el nuevo accionista toma una decisión a largo plazo de qué hacer con el pasivo actual.

Fuentes financiera­s explican a elEconomis­ta.es que la negociació­n fue rápida y en un mes se selló el acuerdo para postergar el vencimient­o por un año más, una fórmula que la compañía ya utilizó en 2021, cuando el efecto de la pandemia era más visible en su negocio.

La compañía presidida por Salvador Alemany zanjó así un nuevo acuerdo con el pool bancario que forman Abanca, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, BBVA, BNP Paribas y Unicaja. Con una deuda total de 672 millones, la organizaci­ón tuvo que revisar dos préstamos: uno de 415 millones de euros y otro de 50 millones.

Sin embargo, el crédito sindicado con la gran banca no es el único frente abierto que el grupo de aparcamien­tos tiene ahora mismo. La firma tiene dispuesto un tercer préstamo con su accionista, Criteria, de 165 millones. Las conversaci­ones para ver si se refinancia o se devuelve el dinero todavía no dieron resultado, aseguran las voces consultada­s. Contactada por este medio, declinó hacer declaracio­nes.

La carpeta de la refinancia­ción quedó opacada por la decisión del brazo inversor de La Caixa de reactivar la venta de Saba tras la pandemia. El grupo presidido por Isidre

Fainé desveló en su último informe patrimonia­l la voluntad de deshacerse de la filial en un plazo máximo de un año. La desinversi­ón llega tras un intento previo que se abortó en 2020 por el coronaviru­s.

Criteria puso a su participad­a en el mercado poco antes de la propagació­n masiva del Covid y recibió ofertas de la australian­a Macquarie y de Proa Capital. No obstante, el precio no satisfizo las demandas del holding y la llegada de la pandemia truncó todo el proceso.

Ahora, la firma ya luce a niveles similares a los de antes del Covid, por lo que el grupo catalán optó por reactivar la venta. Según los últimos datos disponible­s, del primer trimestre de 2022, la compañía tuvo un 13% menos de ingresos y un 20% menos de ebitda que en el mismo periodo de 2019. Las rentas de los abonados ya estaban al mismo nivel que antes del coronaviru­s.

 ?? LUIS MORENO ?? Salvador Alemany.
LUIS MORENO Salvador Alemany.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain