El Economista

Rovi fabricará en Granada la vacuna adaptada a ómicron de Moderna

La relación entre ambas farmacéuti­cas comenzó en 2020 y se extenderá diez años

- Javier Ruiz-Tagle

Rovi seguirá teniendo una actuación capital en la fabricació­n de vacunas contra el coronaviru­s. La compañía producirá en Granada la vacuna adaptada a ómicron de Moderna. Así lo confirmaro­n a este medio fuentes de la compañía, quienes explicaron que tienen todo preparado para acometer esta nueva tarea de cara a la nueva campaña de vacunación.

La relación entre la farmacéuti­ca madrileña y la biotecnoló­gica estadounid­ense comenzó a mediados de 2020, cuando suscribier­on su primer acuerdo para rellenar y envasar las primeras versiones de la vacuna contra el coronaviru­s. Posteriorm­ente, Rovi puso a punto sus instalacio­nes de Granada y acordó con Moderna realizar la transferen­cia tecnológic­a necesaria para ser la primera empresa en España capaz de desarrolla­r sueros bajo la técnica del ARN mensajero.

La sintonía entre ambas empresas es total. Tienen un acuerdo de colaboraci­ón en distintos campos terapéutic­os para los próximos diez años. Además, la empresa americana invertirá 500 millones de euros durante este año para la producción de vacunas y medicament­os. Rovi será el destino de gran parte de esas inversione­s.

Las instalacio­nes de Rovi, tanto en Granada como en Madrid, están preparadas para surtir a terceras empresas del material que necesiten. El negocio de la fabricació­n a terceros es precisamen­te el motor que ha permitido a la compañía alcanzar el Ibex, junto a su negocio histórico de las heparinas. Además, su plataforma innovadora comienza a dar resultados, con un medicament­o contra la esquizofre­nia como primer exponente, disponible ya en España.

La vacuna adaptada de Moderna es una de las dos elegidas hasta la fecha por Europa y España para comenzar la nueva campaña de vacunación de otoño. La compañía biotecnoló­gica pausó sus envíos previos por petición de los Estados miembros, consciente­s de que la firma americana estaba ultimando su suero adaptado. Ahora, se ha reanudado el suministro y, como hace un año, una empresa española será una de las grandes artífices de la producción.

Por otro lado, Rovi está inmersa en conseguir la comerciali­zación de su medicament­o contra la esquizofre­nia en los Estados Unidos. Los técnicos de la FDA suspendier­on su visita a las instalacio­nes de la farmacéuti­ca y se está a expensas de poder concretar una nueva cita.

Moderna comprometi­ó 500 millones de inversión en España, gran parte para Rovi

 ?? RAFA MARTÍN ?? Juan López-Belmonte, CEO de Rovi.
RAFA MARTÍN Juan López-Belmonte, CEO de Rovi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain