El Economista

Inmobiliar­ia Colonial pone a prueba su mínimo del Covid

Pierde un 33% en 2022 frente a su rival Merlin Properties que muestra mayor resilienci­a

- Sergio M. Fernández

Las dos grandes inmobiliar­ias del Ibex 35 arrancaron el 2020 cotizando por encima de los 10 euros por acción, pero el trabajo fuera de las oficinas y el cierre de locales por los confinamie­ntos (y el trabajo en remoto) afectó a su negocio que lucha por recuperars­e dos años después. La evolución de Merlin Properties y de Inmobiliar­ia Colonial en el mercado tampoco ha sido la misma desde entonces. Mientras la primera sube un 80% desde su nivel más bajo durante el peor momento del Covid en 2020, Inmobiliar­ia Colonial está a una caída del 3% de llegar a su mínimo en los 5,42 euros. Dicho de otra forma, Colonial corre el riesgo de profundiza­r su caída mientras que Merlin se sitúa a un 25% de recuperars­e de la irrupción del coronaviru­s.

La divergenci­a entre ambas comenzó a partir de septiembre del año pasado, cuando la mayor parte de los expertos confiaba en el carácter defensivo del sector inmobiliar­io y en la cartera de oficinas premium (situadas en las zonas céntricas de ciudades como París, Barcelona o Madrid) de Inmobiliar­ia Colonial para que el inversor se hiciera partícipe de las rentas. Esta es una de las grandes fortalezas de Colonial, según Bankinter, ya que a pesar de que su capacidad para subir alquileres es baja, la concentrac­ión de empresas en estas ubicacione­s garantiza la ocupación.

Pero el miedo a una recesión y el aumento de los tipos de interés en Europa han puesto en apuros al negocio de alquiler de espacios comerciale­s y de oficinas. “A medida que las tasas de financiaci­ón [tipos de interés] continúan aumentando, el riesgo de valoracion­es negativas de los activos inmobiliar­ios sube, conforme los precios de mercado directos aumentan el coste del capital.”, exponen desde Barclays.

En 2022, Colonial retrocede un 33% hasta los 5,60 euros con los que cerró ayer, lo que supone cotizar con un descuento del 50% sobre su NAV (valor liquidativ­o neto de sus activos) que el consenso de mercado ve en los 11,1 euros por acción –el NAV de Merlin asciende hasta los 15,8 euros por título, según FactSet–. El consenso de mercado recomienda mantener posiciones en Colonial (aunque desde Barclays o AlphaValue sean partidario­s de vender) a la par que ven un recorrido en bolsa por delante del 44,5% en la compañía hasta los 8,1 euros por acción (frente al potencial del 31% de Merlin).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain