El Economista

Xi admite su inquietud ante la guerra de Ucrania en su reunión con Putin

El presidente ruso reconoce que su homólogo chino expresó esa preocupaci­ón

- C. Asensio

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, elogió ayer la “posición equilibrad­a” de China sobre la guerra de Ucrania, aunque admitió que Pekín tenía “preocupaci­ones y preguntas” acerca de la invasión. Estas afirmacion­es parecen ser una especie de admisión velada de que existen puntos de vista distintos entre ambas potencias al respecto de la guerra y la prolongaci­ón del asalto militar.

El encuentro entre Putin y Xi Jumping tuvo lugar en la ciudad de Samarcanda (Uzbekistán), durante la celebració­n de la cumbre regional de la Organizaci­ón de Cooperació­n de Shanghái, y durante el cual Putin no hizo ningún comentario. Todo esto sucede días después de que el Ejército ruso sufriese una retirada en masa, al haber perdido más territorio en una semana del que capturaron durante los cinco meses de asalto.

Hasta ahora, China solamente se había negado a condenar el ataque entre ambos países y ha aumentado la asistencia económica a su vecino del norte, impulsando el co

mercio bilateral a niveles récord, lo que supuso una bomba de oxígeno para las empresas rusas en medio de un clima de sanciones económicas por parte de occidente.

Putin dijo, tras el encuentro, que aprecia “mucho” la posición “equilibrad­a de nuestros amigos chinos en relación con la crisis de Ucrania. Entendemos sus preguntas y preocupaci­ones al respecto”, ha dicho el líder del país más grande del mundo en la apertura del evento. Además, dijo que durante su reunión privada “explicarem­os en detalle nuestra posición sobre ese tema, aunque hemos hablado de esto antes”.

Por su parte, Xi dijo, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, que el dragón asiático “trabaja con Rusia para extender un fuerte apoyo mutuo en temas relacionad­os con los intereses fundamenta­les de cada uno” y reiteró que va a desempeñar como país “un papel de liderazgo en la inyección de estabilida­d y energía positiva en un mundo de cambio y orden”.

En ese mismo comunicado, Xi dijo que “aprecia la adhesión de Rusia al principio de una sola China” e hizo especial énfasis en que Taiwán pertenece a su territorio.

Ambos líderes han estrechado lazos de alianza en los últimos años debido al creciente conflicto con Occidente y el fuerte vínculo que ambas naciones mantienen. De hecho, China ofreció apoyo tácito a las acciones de Rusia en Ucrania, mientras que Moscú dio respaldo a Pekín y criticó a Washington por la visita de la presidenta de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Naty Pelosi, a Taipéi en agosto. China respondió a ese viaje con ejercicios militares alrededor de la isla autónoma, que reclama como su propio territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain