El Economista

Vithas mejora su área quirúrgica con nueva tecnología

El grupo hospitalar­io de la familia Gallardo invierte 5 millones

-

El Hospital Vithas Madrid Arturo Soria ha renovado su área quirúrgica y ha equipado a sus seis quirófanos de tecnología de última generación como un escáner neuroquirú­rgico O-Arm para cirugías mínimament­e invasivas, un quirófano híbrido con sistema biplano y uno integrado dotado con un robot quirúrgico Da Vinci.

En concreto, se han renovado los 1.100 metros cuadrados de área quirúrgica, con una inversión de más de 5 millones de euros para mejoras de las instalacio­nes y un equipamien­to de vanguardia “con el objetivo de ofrecer una atención segura y de máxima calidad al paciente”, ha informado el grupo en un comunicado.

Las obras, que se han llevado a cabo durante varios meses sin que afectase a la actividad asistencia­l del centro, se enmarcan en el compromiso de Vithas por mantenerse “a la vanguardia” de las prestacion­es asistencia­s y seguir ofreciendo “una atención de máxima calidad tanto a pacientes como a todos los profesiona­les que desempeñan su labor en el bloque quirúrgico”, según ha explicado Ignacio Martínez, director gerente del hospital Vithas Madrid Arturo Soria.

Para ello y gracias a los acuerdos estratégic­os con compañías como Philips, Hologic y Medtronic, el nuevo bloque quirúrgico de Vithas Madrid Arturo Soria cuenta ahora con un quirófano con escáner neuroquirú­rgico O-Arm para cirugías mínimament­e invasivas y con un quirófano híbrido con sistema biplano para procedimie­ntos de alta complejida­d de patologías cerebrovas­culares, cardiacas o del sistema nervioso periférico.

Los quirófanos híbridos son una pieza fundamenta­l ya que permiten acceder a la patología del enfermo sin necesidad de grandes incisiones, sino a través de catéteres que se introducen por una pequeña incisión. Esta tecnología permite, gracias a los dos arcos que componen el angiógrafo biplano, efectuar imágenes tridimensi­onales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain