El Economista

Las fábricas de Bimbo en España

Fábricas abiertas

-

Solares (Cantabria) Valadolid

Medina del Campo (Valladolid) Las Mercedes (Madrid) Azuqueca de Henares (Guadalajar­a) Zaragoza

Granollers (Barcelona) Tenerife este medio sobre si se realizaría­n nuevos ajustes en su red de plantas para optimizar costes, la respuesta no despejó todas las dudas: “como todas las empresas, en un entorno tan cambiante como el actual, estamos en constante revisión y análisis para poder hacer frente a la demanda actual y prevista de una forma sostenible”.

Bimbo no descarta un cuarto cierre desde el estallido de la pandemia. Ya en 2020 bajó la persiana a la instalació­n de Granollers (Barcelona) -la operación estaba prevista desde 2019- y en 2021 clausuró el centro de Tenerife. La producción de ambos centros se trasladó a Santa Perpetua de Mogoda (Bar

Santa Perpetua (Barcelona) Paterna (Valencia)

El Vergel (Alicante)

Puente Genil (Córdoba) Agüimes (Las Palmas de Gran Canaria)

Fábricas cerradas

Fuente: elaboració­n propia.

Palma de Mallorca Paracuello­s de Jarama (Madrid) celona) y Agüimes (Las Palmas de Gran Canaria), a las que les sobraba espacio. Si se echa la vista atrás, entre 2016 y 2018 también cesó la actividad en las plantas de Palma de Mallorca y Sevilla.

El exceso de capacidad es uno de los grandes problemas que la organizaci­ón controlada por la familia Servitje –de origen catalán- afronta desde hace años. La mayoría de fábricas está lejos de estar al 100% de sus posibilida­des, con turnos disponible­s y la posibilida­d de exprimir mejor sus posibilida­des, explican fuentes sindicales.

A pesar de la oleada de cierres, sí es cierto que Bimbo optó el año pasado por extender su huella por el

elEconomis­ta

Sin embargo, el plan de ahorro de la compañía no se limitó al aspecto industrial. La firma aprobó a finales de 2019 un ERE para hasta 290 empleados de su red comercial para adecuarla a una caída de las ventas por el aumento de la marca blanca. “Hay que adecuar la estructura comercial a esta realidad”, señaló en su momento.

Según los datos del Ministerio de Agricultur­a, el consumo de bollería en España subió un 9,5% entre 2008 y 2021 y al cierre del año pasado alcanzó los 6,24 kilos por persona. En cambio, el consumo de pan cayó el 17,6% desde 2013 a 2021.

El plan de ajuste de Bimbo llegó de la mano de una inyección de capital constante procedente desde México para hacer frente al agujero financiero que supusieron las restriccio­nes de Competenci­a a la compra de Panrico, que obligaron a la firma a devaluar los activos adquiridos. Desde 2018, la organizaci­ón amplió capital por más de 280

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain