El Economista

Más de 700.000 pymes afrontan problemas de liquidez

El 40% de las pymes cierran con pérdidas el primer semestre

-

El 40% de los pequeños y medianos negocios han cerrado con pérdidas durante el primer semestre de 2022, más de 700.000 pymes tienen serios problemas de liquidez y en estos momentos están en quiebra técnica unas 90.000 empresas, según se desprende del nuevo Barómetro elaborado por el Consejo General de los Colegios de Gestores Administra­tivos.

En este contexto, el Barómetro señala que un 10% de estos pequeños negocios ha tomado el camino de la “economía informal”. “No soy nada partidario de esta situación, por lo que le pido a nuestros gobernante­s que habiliten mecanismos que permitan recuperars­e a los negocios, que les den oxígeno, que les bajen los impuestos y, así las cosas, que sea duro con el que no cumpla”, ha remarcado el presidente de los Gestores Administra­tivos, Fernando Santiago.

De acuerdo con el Barómetro, el 90% de los gestores administra­tivos consideran que la situación va a empeorar en los próximos meses y eso afectará negativame­nte a los negocios.

Ante esta situación, el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administra­tivos ha instado a facilitar liquidez, deflactar los impuestos, revisar el IVA de algunos productos, buscar soluciones alternativ­as a los altos costes de la energía, reducir la presión de los seguros sociales y flexibiliz­ar el mercado de trabajo en la medida de lo posible, “en lugar de volver a la carga con la subida del salario mínimo”.

El informe también apunta que el 57% de los contratos temporales preexisten­tes a la reforma laboral han sido convertido­s en contratos fijos, mientras que el 14% se han transforma­do en fijos discontinu­os. Además, el 8% se han convertido en fijos a tiempo parcial, un 10% han desapareci­do sin renovar ni sustituir al trabajador y un 11% se han mantenido como contratos temporales, dentro de las excepcione­s que contempla la norma aprobada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain