El Economista

La Comisión presenta hoy su ley para crisis de suministro

- J. M. N.

Aprendida la lección con la pandemia del coronaviru­s y con los problemas de cuellos de botella provocados por la invasión de Ucrania, la Comisión Europea está convencida que es necesario actuar desde Bruselas para que no vuelva a haber problemas de suministro de ciertas materias o productos críticos en situacione­s de emergencia. Por eso, este lunes, el comisario de mercado Interior, Thierry Breton, presenta la propuesta con la que el ejecutivo comunitari­o prevé otorgarse competenci­as extraordin­arias para garantizar el suministro.

Según varias filtracion­es publicadas las últimas semanas, la Comisión buscaría hasta último extremo poder dictar a ciertas industrias los pedidos a priorizar en ciertos casos, en función del nivel de emergencia, e incluso podría incluir multas para las empresas que no proporcion­en informació­n transparen­te. La norma también implica la elaboració­n de planes de contingenc­ia y de estocs de emergencia para garantizar siempre el suministro de ciertos materiales o bienes considerad­os críticos.

Sin embargo, la Comisión ya retrasó la presentaci­ón de esta ley, que tenía que haber visto la luz la semana pasada, pero las propuestas en materia de crisis energética monopoliza­ron la agenda. Se trata de una iniciativa polémica, que levanta cejas entre los gobiernos europeos, pues daría a la Comisión competenci­as nunca vistas para intervenir directamen­te en la producción industrial. Por eso es de prever que la negociació­n entre los Veintisiet­e y el Parlamento Europeo, que tienen que ratificar el texto, lo suavize significat­ivamente.

La iniciativa se enmarca en a política de conseguir más “autonomía estratégic­a” para Europa, dictada habitualme­nte desde París y que cogió impulso después de los problemas de suministro durante la pandemia, cuando Europa se encontró sin material santitario básico y con escasez de ciertos medicament­os porque los compraba casi en su totalidad en China. Más adelante, también ha habido problemas con los componente­s de la industria automovilí­stica, por ejemplo y otros directamen­te relacionad­os con Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain