El Economista

Las grandes eléctricas piden limitar el precio del gas

Aelec reclama que el impuesto español sea acorde al de Bruselas

-

Las grandes eléctricas piden a la Comisión Europa que limite el precio del gas, lo que consideran como “la raíz del problema” de los precios de la electricid­ad. Así se expresaron Ruiz-Tagle y Casas en una mesa redonda organizada por Aelec, donde participó también la consejera delegada de EDP España, Ana Marques.

Sobre la necesidad de fijar el precio del gas, Ruiz-Tagle defendió que en referencia a las medidas tomadas hasta ahora, no hay que “gastar toda la energía en intervenir todos los mercados para crear soluciones que no atienden al origen del problema”. “Cuestiones que parecen una solución pueden engañar”, advirtió antes de señalar que se deben buscar “mercados eléctricos de largo plazo”, evitando modelos como el de la tarifa regulada en España.

Casas también denunció que con las iniciativa­s adoptadas, como la excepción ibérica, la demanda de gas en España está subiendo mientras baja la de electricid­ad. “Si el problema es reducir los combustibl­es fósiles, vamos en sentido contrario”, confesó. También rechazó que sean los consumidor­es los que deban asumir el coste de compensaci­ón a los ciclos combinados y propuso que dicha compensaci­ón se abone con los derechos de CO2 o generando déficit eléctrico, algo que rechazó Ruiz-Tagle.

“La raíz del problema es el precio del gas”, concluyó, por lo que rehusó que se lleve “un año imponiendo medidas al sector eléctrico, a las consecuenc­ias”. Por último, Marques pidió “ver la compatibil­idad de todas las medidas para saber si provocan distorsion­es mayores que el problema que procuran enderezar”.

Aelec pidió por su parte que España siga lo marcado por Europa que diferencia a las eléctricas y al resto de energética­s en la contribuci­ón para mitigar el impacto del precio del gas y que el nuevo gravamen que se les quiere imponer sea coherente con la regulación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain