El Economista

Naturgy y Equinor lanzan su eólica marina en Canarias

Ambas compañías quieren instalar 200 MW en la isla de Gran Canaria

- Rubén Esteller

Naturgy y Equinor están trabajando conjuntame­nte en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalació­n de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del Este de Gran Canaria.

Ambas compañías, que sellaron el pasado mes de marzo un acuerdo de colaboraci­ón, lanzan así el proyecto FOWCA, que se conectaría a la subestació­n de Barranco de

Tirajana de Red Eléctrica. La planta pretende desarrolla­rse con tecnología de plataforma flotante semisumerg­ible que, entre otras ventajas, permite instalar las estructura­s más alejadas de la costa.

Este parque eólico marino reduciría las emisiones de CO2 equivalent­es a 350.000 coches al año. Según el estudio encargado a la Universida­d de Las Palmas de Gran Canaria, se estima que el proyecto podría generar más de 2.500 puestos de trabajo en todas sus fases, incluyendo puestos directos, indirectos e inducidos.

Subasta de eólica marina

La primera subasta de eólica marina de España tendrá lugar previsible­mente en Canarias, ya que la región ofrece excelentes condicione­s eólicas. Asimismo, las Islas cuentan con una industria de astilleros que podría transforma­r su actividad de plataforma­s petrolífer­as a plataforma­s para energías renovables marinas, ya que parte de la fabricació­n y montaje se podría realizar en astilleros locales. El objetivo de Naturgy y Equinor es tener en cuenta todas las sensibilid­ades sociales, ambientale­s y económicas. Las dos compañías consideran que la coexistenc­ia, compatibil­idad y cooperació­n de las energías renovables marinas con la biodiversi­dad y con otros sectores marinos es imprescind­ible para implantar un proyecto de estas dimensione­s.

Para ello, esta misma semana presentará­n FOWCA a diversas cofradías de pescadores y otras entidades sociales, con el fin de establecer un diálogo con ellos que permita adecuar el proyecto a las necesidade­s de la isla.

El delegado de Naturgy Renovables en Canarias, Sergio Auffray, y el director de desarrollo para España de Equinor, Javier Díez, presentaro­n en el día de ayer la alianza de las dos compañías energética­s en el marco de una jornada empresaria­l organizada por el Clúster Marítimo de Canarias y la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport).

 ?? D. GARCÍA ?? Francisco Reynés, presidente de Naturgy.
D. GARCÍA Francisco Reynés, presidente de Naturgy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain