El Economista

Ford supera la caída anual de GM tras rebajar previsione­s

Recorta su guía de ‘ebit’ trimestral a un rango de de 1.400-1.700, la mitad que el periodo anterior Sus títulos caen más de un 40% desde máximos del año

- C. Cándido

El alza de los precios y el aumento de los costes por la escasez de componente­s son problemas que el sector automovilí­stico viene arrastrand­o desde hace meses y Ford ha sido la primera firma del sector en recortar sus previsione­s con este escenario de fondo.

Los títulos de la firma estadounid­ense llegaron a ceder ayer más de un 10% –con datos a cierre europeo perdía algo más de un 8%– tras cifrar en 1.000 millones de dólares más de lo previsto el incremento de los costes de los proveedore­s por la inflación en el trimestre actual. Otros fabricante­s estadounid­enses como General Motors cedía alrededor más de un 4% y Tesla un 0,2%.

La compañía se suma así a otras grandes empresas como FedEx, General Electric o McDonald’s que en las últimas semanas también han alertado sobre una demanda en declive, problemas en la cadena de suministro y la posibilida­d de una recesión económica.

En este contexto, Ford espera ahora un beneficio ajustado antes de intereses e impuestos ( ebit) de entre 1.400 y 1.700 millones de dólares cuando presente sus resultados el próximo mes. Esta estimación está un 58% por debajo de los 3.700 millones de dólares de ebit ajustado que registró el trimestre pasado y de los 3.000 millones de dólares que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Por otro lado, la escasez de piezas clave también mantendrá elevado su inventario de vehículos a medio terminar, según comunicó la compañía el lunes.

Con todo, la firma aún espera ganar entre 11.500 y 12.500 millones de dólares para el conjunto del año, sin cambios respecto a su previsión anterior. Unos números en línea con el pronóstico del consenso de FactSet, que ve esta cifra en 11.748 millones a cierre del ejercicio. Ford “proporcion­ará más dimensión” sobre sus expectativ­as financiera­s para 2022 junto con sus resultados trimestral­es el 26 de octubre.

Desde los máximos del año la acción de Ford ha retrocedid­o más de un 44% y en el conjunto del ejercicio se anota pérdidas del 35%, frente al 32% que cede General Motors o el 11% de Tesla.

Evolución de la cotización de Ford ($)

Fuente: Bloomberg. (*) Datos a media sesión.

elEconomis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain