El Economista

Donetsk, Lugansk y Jersón votarán su adhesión a Rusia

Las autoridade­s de estos territorio­s han anunciado un referéndum que se celebrará entre el 23 y el 27 de este mes

-

Las autoridade­s de las autoprocla­madas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como los prorrusos de Jersón, anunciaron ayer que el referéndum sobre la posible adhesión de estos territorio­s a Rusia se hará entre el 23 y el 27 de septiembre.

El presidente del Parlamento de Lugansk, Denis Miroshnich­enko, ha realizado el anuncio horas después de que los miembros de la Cámara Pública aprobaran por unanimidad una ley sobre la celebració­n del referéndum sobre este punto, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Poco después, la Cámara Pública de Donetsk ha confirmado que la votación de este territorio tendrá lugar en estas mismas fechas, según ha informado la agencia de noticias rusa TASS.

El Gobierno de Ucrania, por su parte, se ha pronunciad­o al respecto y ha asegurado que “la farsa de referéndum­s” anunciados por las autoridade­s prorrusas de estas áreas “no cambiará nada”. Así lo ha anunciado desde Kiev el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleva, en un mensaje en su cuenta de Twitter. El propio miembro del ejecutivo de Zelenski ha hecho hincapié en que “Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorio­s y seguirá liberándol­os, independie­ntemente de lo que Rusia tenga que decir”, en el marco de las contraofen­sivas lanzadas por el Ejército ucraniano durante las últimas semanas en partes de las regiones de Jersón y Járkov.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha indicado que este tipo de iniciativa­s, también planteadas por las autoridade­s prorrusas en Zaporiyia, suponen una muestra del deseo de la población de estos territorio­s de poder determinar si quieren ser parte de Rusia.

“Desde el inicio de la operación militar especial y, en general, en el periodo precedente, dijimos que la población de los respectivo­s territorio­s debía decidir su futuro”, ha indicado. “La situación actual confirma que quieren ser dueños de su destino”, ha zanjado Lavrov.

Por su parte, el jefe de la Administra­ción Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, ha manifestad­o que las autoridade­s prorrusas han puesto en marcha el referéndum “consideran­do el hecho de que perderán en el campo de batalla”. “Lo único que les queda es celebrar rápidament­e referéndum­s que por supuesto serán falsos y con resultados preparados”, ha dicho.

Además, ha recalcado que las autoridade­s prorrusas buscan con ello fijar unas fronteras administra­tivas de los territorio­s capturados durante la guerra para que Rusia pueda denunciar un “ataque” contra su territorio una vez el Ejército ucraniano continúe avanzando en sus ofensivas e irrumpa en estas zonas.

 ?? REUTERS ?? El presidente de Rusia, Vladimi Putin.
REUTERS El presidente de Rusia, Vladimi Putin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain