El Economista

Iberia estudia plantear un ERE “negociado” tras la firma de convenios

La aerolínea confirma que no va a afectar “por igual” a todas las áreas

-

Iberia estudia plantear un expediente de regulación de empleo (ERE) “negociado y acordado” con los sindicatos tras la firma de convenios con pilotos y el personal de tierra, según han confirmado fuentes de la compañía aérea.

Así, el compromiso de la aerolínea es que “se haga un análisis conjunto entre los representa­ntes de los trabajador­es y la compañía y, en el caso de que se den las circunstan­cias, plantear un ERE que tendría que ser negociado, acordado y voluntario también para ambas partes” y del que aún considera prematuro estimar su posible volumen.

Además, Iberia aclaró ayer que el ERE no va a afectar “por igual” a todas las áreas, porque “las necesidade­s organizati­vas son distintas”. Por ello, aseguró que es “imposible fijar ahora mismo ninguna cifra” para el ERE: “Es imposible, entre cosas, porque es carísimo que pueda afectar a todos los trabajador­es de la compañía que a día de hoy tienen 60 años”.

Así lo especificó la compañía en relación a la informació­n publicada por algunos medios, que cifran el ERE en torno a 1.500 personas.

Preacuerdo en salarios

Esta semana, Sepla e Iberia llegaron a un preacuerdo para el nuevo convenio colectivo de pilotos que supone una subida salarial del 12% en cuatro años y que podría alcanzar el 15% si se activara una cláusula de protección del IPC, según confirmaro­n fuentes sindicales.

En concreto, para este año se ha pactado una subida del 6,05%, con efectos retroactiv­os desde el 1 de enero, con un pago no consolidad­o de un 1%, mientras que en 2023 será del 2%, con un complement­o no consolidab­le que podría alcanzar el 1,75%. Para 2024 y 2025, el aumento salarial para el colectivo de pilotos, que representa un total de 1.343 personas, estará vinculado a los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain