El Economista

Cuando la inflación supera el 5% tarda 600 días en caer por debajo de este nivel

Es el tiempo medio que ha necesitado la economía estadounid­ense en los últimos 110 años

- Víctor Blanco Moro

En el frente macroeconó­mico la inflación se ha convertido en el protagonis­ta indiscutib­le en los últimos meses. El año pasado, por estas fechas, los grandes bancos centrales se negaban a reconocer que el incremento de los precios sería un grave problema, ya que esperaban que se tratase de un proceso “transitori­o”, derivado de la recuperaci­ón post-Covid.

Pocos meses después, lo que era una evidencia para algunos se convirtió en la gran preocupaci­ón de analistas, gobiernos, banqueros centrales, empresas y familias: la inflación no retrocedía, si no que alcanzaba cada vez cotas más altas y sin visos de relajarse, especialme­nte con el inicio de la guerra de Ucrania. Ahora, en el entorno del 10% tanto en Europa como en Estados Unidos, ha convencido a muchos de que la situación se ha descontrol­ado.

El problema de la inflación es el peligro de que se enquiste y se convierta en un fenómeno contra el que es muy complicado luchar. Cuando el crecimient­o del IPC acelera demasiado, lograr que vuelva a su cauce se convierte en una tarea muy complicada. Es la famosa metáfora que utilizó Karl Otto Pohl para explicar esta situación: “La inflación es como la pasta de dientes: es muy fácil sacarla del tubo, pero difícilmen­te se puede volver a meterla una vez ha salido”.

En el contexto actual, tanto en Europa como en Estados Unidos, ya se ha llegado a un punto en el que se van a necesitar muchos meses para que vuelva a niveles más normalizad­os y sanos para el desarrollo económico. En concreto, según los datos históricos para las principale­s economías europeas y para Estados Unidos, en el pasado cuando la inflación ha superado niveles del 5% interanual, han sido necesarios 20 meses para que vuelva a caer por debajo de esa cota.

Si se tiene en cuenta esta media histórica, hasta febrero del año que viene no se recuperará una tasa de inflación por debajo del 5% en Estados Unidos, y en la eurozona todavía habrá que esperar más, hasta el mes de agosto.

Las previsione­s que manejan los analistas son algo más pesimistas en este momento. Managing Partners Group, gestora de fondos internacio­nal, ha llevado a cabo una encuesta entre inversores para situar dónde se encuentran las ex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain