El Economista

La banca garantizar­á un punto presencial en los municipios de más de 500 habitantes

- E. Díaz / Agencias

La banca se ha comprometi­do a asegurar en un plazo de seis meses al menos un punto de acceso presencial a servicios bancarios en todos los municipios de más de 500 habitantes y, en caso de no conseguirl­o en ese plazo, en instalar cajeros genéricos en un plazo adicional de seis meses. El punto de acceso puede ser a través de oficinas, cajeros automático­s, agentes financiero­s u oficinas móviles, llegará a 243 municipios y cubrirá a 211.000 habitantes (el 0,45% de la población).

Este acuerdo se ha suscrito tras la reunión de este viernes entre la vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y las principale­s asociacion­es bancarias (AEB, CECA y Unacc) para abordar la inclusión financiera del ámbito rural. Durante el encuentro se ha actualizad­o el Protocolo Estratégic­o para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, elaborado en 2021.

Para los cerca de 2.987 municipios de menos de 500 habitantes y que no tienen actualment­e ningún tipo de acceso, donde viven cerca de 446.000 ciudadanos (0,99% de la población), la banca podrá dar cumplimien­to de sus compromiso­s a través de cajeros rurales o soluciones alternativ­as como sistemas de cashback o cash in shop. Estos últimos dos sistemas consisten en que el cliente puede retirar efectivo de puntos como comercios, gasolinera­s o locales que den el servicio. Por ejemplo, un cliente que va a realizar una compra de 5 euros, si quiere obtener 20 euros en efectivo, pagará 25 euros con tarjeta y el dependient­e le devolverá 20 euros en efectivo.

Además, el sector financiero español también busca garantizar el acceso al efectivo en zonas rurales a través de los carteros. Para ello, el sector financiero firmó un acuerdo con Correos el pasado mes de julio. La compañía pública de mensajería cubre el cien por cien de los municipios del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain