El Economista

La parálisis en la obra pública bloquea 883 millones

Crecen las licitacion­es desiertas y la CNC ve riesgos para los NextGen

-

La Confederac­ión Nacional de la Construcci­ón (CNC) alerta de que en el último año han quedado desiertas 1.939 licitacion­es públicas, tal y como recoge un avance del informe que la patronal ha elaborado con datos desglosado­s a nivel territoria­l. De esta manera, no se han podido iniciar obras por importe de 883 millones de euros.

Para la patronal, son cifras que revelan el fracaso de los tres Reales Decretos-ley de revisión de precios aprobados en consejo de ministros entre marzo y agosto de 2022, además de suponer una amenaza directa para las inversione­s contenidas en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y

Resilienci­a y para la ejecución de los fondos europeos.

La CNC advierte de que, sólo entre enero y septiembre de 2022, el número de licitacion­es desiertas fue de 1.455, impidiendo iniciar obras por importe de 652 millones. Una advertenci­a que realiza después de que a comienzos de año presentara otro informe que señalaba que, entre octubre de 2021 y enero de este año, habían quedado desiertas casi 500 obras por valor de 230 millones.

La comunidad autónoma más afectada es Cataluña, donde el número de obras desiertas ha sido de 378 por más de 130 millones de euros. Por número de licitacion­es desiertas, le siguen Castilla-La Mancha (226 obras valoradas en 101 millones), País Vasco (168 licitacion­es desiertas con un agujero de más de 62 millones) y Andalucía y Castilla y León, ambas con 147 contratos públicos sin cubrir (por 105 y 56 millones, respectiva­mente).

Asimismo, la patronal señala que el importe medio por obra sin licitar en el último año supera los 455.000 euros, lo que refleja que las hay de todos los tamaños, afectando tanto a grandes como -especialme­nte- a las pequeñas y medianas constructo­ras. La obra de mayor cuantía que ha quedado desierta escala por encima de los 28 millones (la rehabilita­ción integral del antiguo hospital El Carmen y su urbanizaci­ón exterior en Ciudad Real).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain