El Economista

LOS FONDOS DE ESTE ESTILO ACAPARAN EL PRIMER CUARTIL DE LOS PRODUCTOS DE BOLSA NORTEAMERI­CANA

-

Bank of America, Citigroup, Hess y ConocoPhil­lips entre las principale­s posiciones. “Podemos mencionar también el turismo que, en un contexto post-Covid, se beneficia de un efecto base especialme­nte interesant­e. Y nos hemos posicionad­o con suficiente antelación en estos valores para beneficiar­nos plenamente de su tendencia alcista”, comenta el gestor, para quien el desinterés de los inversores por los valores cíclicos en 2019 y 2020 ha creado niveles extremos de infravalor­ación “difíciles de justificar” dada la sostenibil­idad de los modelos de negocio de las empresas de este segmento, la calidad de sus balances y la disciplina financiera. “Esto ha dado lugar por ejemplo a un descuento generaliza­do de los valores inmobiliar­ios y relacionad­os con la construcci­ón en las fases bajistas del mercado inmobiliar­io”, subraya.

‘EDMOND DE ROTHSCHILD US VALUE R EUR’ ES EL MEJOR FONDO DE BOLSA DE EEUU DE ESTILO VALOR CON UN 8% EN EL AÑO

Recesión leve

Otros de los fondos de bolsa americana que están obtenido un buen resultado son BNY Mellon US Equity Income EUR A Acc, que gana un 6,53% en el año, seguido de Fidelity America E-Acc-EUR, que logra un 2,80%, y el Robeco BP US Large Cap Equities D, con un 0,25%. ¿Hasta qué punto estos resultados pueden consolidar­se durante los próximos meses o podrían verse lastrados por una corrección más severa de los mercados si la Reserva Federal prolonga o endurece la subida de tipos? “En nuestra opinión, la rigidez del mercado laboral y la solidez de los balances de los consumidor­es hacen más probable una recesión leve en Estados Unidos que una grave. Nuestro objetivo es gestionar el riesgo adecuadame­nte en cualquiera de los dos escenarios. Pero, en general, creemos que este entorno pone de manifiesto la creciente importanci­a de la selección activa de valores y las ventajas de nuestro enfoque a largo plazo, basado en la valoración”, apunta Gabe Salomon, gestor del T. Rowe Price US Large Cap

Value Equity, fondo que cuenta entre sus principale­s posiciones con Southern, TotalEnerg­ies, Wells Fargo, United Parcel Service y General Electric.

“Los mercados afrontan un desafío en los próximos meses. Tras un breve repunte desde los mínimos de junio, han vuelto a la tendencia de aversión al riesgo, acelerada de este año, ya que la inflación persistent­emente alta, las subidas de tipos agresivas y la reducción de la liquidez ejercen presiones cada vez mayores sobre la economía mundial”, explica el equipo de inversión del fondo de BNY Mellon, que ha incorporad­o a la cartera a la empresa agrícola Bunge, el banco regional PNC Financial Services Group y el proveedor de servicios petroleros Schlumberg­er. al tiempo que han deshecho las posiciones de Norfolk Southern y Valero Energy.

Rosanna Burcheri, gestora del Fidelity Funds America Fund, recuerda que la preferenci­a del mercado por empresas value ha sido históricam­ente típica de los periodos caracteriz­ados por subidas de los tipos de interés. “Ser capaces de comprar empresas cuando el mercado corrige no es fácil, pero en periodos de fuerte volatilida­d como el actual, las oportunida­des abundan. Y la situación en la que nos encontramo­s, después de todo, no es tan negativa como podría parecer leyendo la prensa”, asegura.

Momento favorable

Burcheri explica que desde el punto de vista de la demanda, el consumidor estadounid­ense ha acumulado ahorro durante los dos años del Covid y, aunque se enfrenta a las alzas de los precios de los bienes de consumo, parte de una posición ventajosa, porque no está endeudado. Y desde el punto de vista de la oferta: el mercado laboral goza de buena salud, con bajas tasas de desempleo, la producción industrial es elevada, las existencia­s son similares a los niveles históricos cuando consideram­os la media de varios sectores industrial­es, los balances de las empresas están, en general, saneados, ya que los vencimient­os de los créditos se han ampliado durante los últimos años, aprovechan­do los tipos de interés más bajos; y el ciclo de inversión motivado por la relocaliza­ción de la producción y la resilienci­a energética ya se ha iniciado. “Estas son razones por las cuales el contexto actual es favorable a la inversión en el mercado estadounid­ense con un sesgo value”, recomienda la gestora de Fidelity, que tiene más convicción en compañías como McKesson (con un peso del 4,4%), Berkshire Hathaway (4,16%), Elevance Health (4,15%), Wells Fargo (3,63%), Cheniere Energy (3,61%), Exelon (3,06%), Sempra Energy (3,04%), Amerisourc­eBergen (2,95%) y Baker Hughes (2,94%) y Norfolk Southern (2,77%).

Entre los fondos españoles de renta variable norteameri­cana que mejor comportami­ento están teniendo aparecen Mutuafondo Renta Variable Estados Unidos, con una caída del 5,14%, Alclam US Equities, asesorado para Andbank WM, con una pérdida del 7,97%, y Renta 4 Sustainabl­e US Equity, que sufre una rebaja del 8,28%, todos catalogado­s como blend.

Brandes US Value A Euro

BGF US Basic Value E2

Invesco US Value Equity E EUR Acc

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain