El Economista

Los fondos ‘gigantes’ de la inversión sostenible se achican un 18% este año

Pictet, Nordea y BlackRock firman los productos ESG más grandes por patrimonio. En un complicadí­simo 2022, no se libran de los descensos

-

La inversión ESG (la que considera los criterios ambientale­s, sociales y de buen gobierno) no vive un buen año. Sus buques insignia, los fondos más verdes, sufren descensos de doble dígito en un 2022 marcado por la guerra en Ucrania y por la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales.

La caída media entre los 10 productos más grandes de bolsa sostenible a la venta en España, en euros, supera el 21%. Y, en un año catastrófi­co para la renta fija, los fondos de deuda ESG con mayor patrimonio se dejan, en término medio, un 13,5%; si hacemos la media de ambos porcentaje­s, el resultado es un 17,5%. Todos estos datos se refieren a los productos etiquetado­s como artículo 9 según el Reglamento europeo de Divulgació­n, es decir, los más puros dentro de la clasificac­ión de finanzas sostenible­s de la Comisión Europea. Se les denomina también verde oscuro, en contraposi­ción a los artículo 8 o verde claro (sostenible­s, pero menos exigentes).

Un simple vistazo a los nombres de los fondos gigantes (ver gráfico) deja bien claro el dominio de Pictet en renta variable: de los 10 fondos artículo 9 con más patrimonio, cuatro son suyos (y suman 31.500 millones de euros). También llaman la atención Nordea y BlackRock, con sendos fondos de bolsa de 9.700 y 6.000 millones, respectiva­mente.

EN UN AÑO ACIAGO PARA LA INVERSIÓN ESG, EN LOS FONDOS SOSTENIBLE­S MÁS PUROS NO HA DEJADO DE ENTRAR DINERO

ENTRE LOS PRODUCTOS ‘VERDE OSCURO’ CON MAYOR PATRIMONIO DOMINA PICTET, CON CUATRO FONDOS

En renta fija, el top 10 está más repartido, aunque Candriam coloca tres de sus fondos entre los más abultados por patrimonio. Esta gestora con base en Luxemburgo fue pionera en inversión responsabl­e (de hecho, el nombre de Candriam viene de Conviction and responsibi­lity in asset management, convicción y responsabi­lidad en la gestión).

Pese a las pérdidas que están arrojando este año, el dinero ha seguido fluyendo hacia los fondos de inversión responsabl­e. Pero no a todos; solo a los verde oscuro. Según los datos de Morningsta­r correspond­ientes al mercado europeo, los productos artículo 8 sufrieron salidas de dinero tanto en el primer trimestre como en el segundo (en el segundo, las salidas rondaron los 30.000 millones). También sufrieron reembolsos pronunciad­os los productos no ESG (salieron unos 40.000 millones en el segundo trimestre, con lo que los flujos netos en el año son negativos). Frente a estas salidas, los inversores inyectaron dinero en los fondos artículo 9 cada mes entre enero y junio de 2022.

oLos más grandes de bolsa, uno a uno

El brutal descenso que acumula en el presente año, superior al 22%, no lleva al PictetGlob­al Megatrend Selection HR EUR, el más grande de todos los fondos artículo 9 a la venta en España (en euros) a perder los 10.000

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain