El Economista

Telefónica ayuda con 1.600 euros a sus empleados británicos ante la inflación

El subsidio se dirige a los trabajador­es que ingresan menos de 40.000 euros al año

- Antonio Lorenzo

El operador británico de telecomuni­caciones Virgin Media O2, participad­o a partes iguales por Telefónica y Liberty Media, ha anunciado un conjunto de medidas de apoyo a los empleados más vulnerable­s ante el alza generaliza­do de los precios. La principal novedad consiste en un pago específico de 1.400 libras (1.600 euros) a los trabajador­es del grupo británico cuyo salario anual sea igual o inferior a 35.000 libras (40.000 euros). La iniciativa se suma a otras propuestas como permisos flexibles a los empleados para compaginar la vida laboral y familiar, con el objetivo de convertirs­e en una empresa más inclusiva y equitativa.

Según ha informado el operador a sus empleados británicos, el primer pago ascenderá a 400 libras (456 euros) y se abonará el próximo noviembre al colectivo que cumpla con los requisitos. En enero de 2023 se procederá al pago de otras 400 libras, para luego repartir un suplemento salarial de 100 libras (115 euros) al mes hasta julio de 2023.

El operador refuerza estas ayudas a los empleados más afectados por la inflación con otras actividade­s llamadas a aumentar el bienestar de la plantilla, como acceso gratuito a asesoramie­nto financiero y apoyo educativo, y a servicios de salud y bienestar, como atención médica y apoyo a la salud mental, además de una ampliación en el permiso de paternidad. Esto incluye 26 semanas de permiso de maternidad o adopción pagadas, y 14 semanas de permiso de paternidad pagadas para cualquier nuevo padre. Asimismo, la empresa ofrecerá hasta 10 días de permiso remunerado a quienes hayan sufrido una pérdida trágica del embarazo.

Por otra parte, Virgin Media O2 ofrecerá hasta cinco días de permiso remunerado para ayudar a los empleados a hacer frente a las emergencia­s en el hogar o para ayudarles a mantener a su familia, y proporcion­ará hasta 10 días de permiso remunerado para apoyar a las personas que han experiment­ado la pérdida de un ser querido.

En cuanto a las políticas en el sector para cuidadores no remunerado­s y padres de bebés prematuros,

Virgin Media O2 también se sitúa en la vanguardia al convertirs­e en una de las primeras empresas del Reino Unido que ofrece tanto un permiso remunerado para cuidadores como un permiso neonatal.

Según datos de la compañía, uno de cada diez empleados de Virgin Media O2 se identifica como cuidador no remunerado, motivo por el que este colectivo será beneficiar­io de un permiso flexible y remunerado de cinco días. Además, ofrece un permiso neonatal remunerado de hasta 12 semanas para ayudar a los padres cuyos bebés nacen prematuros o enfermos y necesitan cuidados neonatales poco después

Amplía el permiso de maternidad y protege a los cuidadores no remunerado­s

del nacimiento. Fuentes de la empresa aseguran que está introducie­ndo este permiso antes de que sea un requisito legal y se añade al permiso de maternidad, paternidad o adopción para garantizar que los padres puedan disponer de tiempo de calidad para establecer un vínculo con sus recién nacidos.

Asimismo, para garantizar que las políticas sean inclusivas y equitativa­s, Virgin Media O2 ha utilizado Equity Sequence, que incluye un lenguaje perfectame­nte neutro.

 ?? ALAMY ?? Cartel publicitar­io de Virgin Media O2, marca copropieda­d de Telefónica.
ALAMY Cartel publicitar­io de Virgin Media O2, marca copropieda­d de Telefónica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain