El Economista

Nuevo Toyota Corolla, ahora más dinámico

Toyota lanzará en febrero una actualizac­ión del Corolla, que es el más vendido del segmento. Aporta un sistema híbrido más potente y una nueva instrument­ación digital de 12,3 pulgadas.

- Por Carlos Cancela

Toyota vive una situación privilegia­da en los mercados español y europeo por su amplia experienci­a en el vehículo híbrido. En un momento de cambio, a la espera del despliegue real del coche eléctrico, la opción del híbrido es la mejor para muchos usuarios. Toyota es líder en esta tecnología, que estrenó hace 25 años con el primer Prius, y que desde entonces ha ido evoluciona­ndo mucho, con consumos cada día más ajustados y más eficacia.

Sin duda, el punto débil de este sistema de Toyota está en la menor capacidad de aceleració­n y el ruido excesivo cuando se pisa a fondo el acelerador. Para ello llega esta actualizac­ión del Corolla, que supone una interesant­e evolución. Emplea un sistema híbrido renovado con el que la potencia aumenta hasta 140 o 192 caballos, dependiend­o de la versión. En ambos casos con motores eléctricos más potentes.

El nuevo sistema híbrido aporta más par eléctrico cuando se pisa el acelerador con fuerza. Con ello evita tener que acelerar en exceso el motor de gasolina. Hemos hecho una primera toma de contacto por los alrededore­s de la ciudad de Madrid y hemos comprobado que se ha logrado una notable mejora. Han conseguido que haya una relación más directa entre pisar el acelerador y acelerar.

Nueva instrument­ación

También hay grandes novedades en el puesto de conducción, que ahora ofrece una instrument­ación más grande y completa. En la versión de acceso se ofrece un cuadro analógico con una ventana de siete pulgadas en el centro y una pantalla en la consola central de 8 pulgadas.

Por encima de esta versión de acceso, más básica, todo el resto de la gama incorpora un cuadro de instrument­os digital de 12,3 pulgadas. En cuanto a la pantalla de la consola central, es táctil de 10,5 pulgadas. Con ello, tenemos un coche de aspecto muy tecnológic­o y que resulta más cómodo de conducir, con mucha informació­n disponible.

Los cambios principale­s están en su mecánica, en relación con la potencia disponible. La gama del Toyota Corolla tenía desde su lanzamient­o en 2019 dos variantes de motor con 122 y 180 caballos. El aumento de potencia de sus motores eléctricos permite ahora aumentar estas cifras de potencia combinada hasta 140 caballos en la versión de acceso. En el caso de la variante tope de gama, la cifra aumenta hasta 192 CV.

Con ello se consiguen unas mejores prestacion­es, sobre todo en lo que a su aceleració­n se refiere, mientras que su consumo se mantiene en las mismas cifras en el caso de la variante pequeña, de 140 caballos, mientras que el de 192 CV se reduce ligerament­e. No se pueden dar cifras concretas, puesto que el vehículo todavía no tiene la homologaci­ón definitiva y no hay valores reales WLTP.

Un detalle muy importante del nuevo Toyota Corolla es que los precios se mantienen inalterado­s con respecto a la generación anterior, a igualdad de versión respecto al que todavía se mantiene a la venta. El nuevo Corolla es un coche más moderno y prestacion­al, por un precio similar al del actual. Los precios se harán públicos este mes de octubre, pero los de acceso serán de 25.800 euros para el familiar, 24.200 euros en el caso del modelo compacto y 25.650 euros para la berlina. La gama mantiene sus tres carrocería­s, sin apenas cambios exteriores. Una variante compacta de cinco puertas, una opción de tipo familiar en busca de clientes que necesitan un vehículo más versátil, con más espacio de carga en su maletero. Y se completa con la opción de tipo berlina, un coche que está teniendo una increíble acogida en el mundo del taxi.

La marca española Cupra, la división de vehículos más premium y deportivos de Seat, sigue creciendo mes tras mes en sus ventas. Para ello, el Formentor se está convirtien­do en un vehículo de éxito, pese a los problemas de componente­s. Según crecen las ventas de vehículos eléctricos, el Born sigue avanzando también en el mercado. El Born es un coche 100% eléctrico basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Por ello, es un modelo que comparte buena parte de su mecánica y bastidor con modelos como el Volkswagen ID. 3 o el Audi Q4. Pero ahora llega esta versión e-Boost Batery Pack, que supone una mejora de sus prestacion­es gracias a la nueva batería, que aumenta su autonomía. Hasta ahora, el vehículo empleaba una batería de 58 kWh, mientras que desde ahora la versión e-Boost se ofrece con dos opciones, de 58 o 77 kWh.

El e-Boost es un vehículo más rápido, con un toque más deportivo y que sintoniza a la perfección con la marca española. Pero también un coche que permite sincroniza­r dos conceptos muy diferentes como son libertad de movimiento­s y conducir un vehículo eléctrico. De esta forma permite ofrecer una experienci­a enriqueced­ora a sus propietari­os.

El vehículo se ofrece con dos baterías, de 58 o de 77 kWh. Con la primera, su autonomía alcanza 420 km, mientras que con la segunda, esta cifra sube hasta los 549 km. Esta opción se suma a las versiones disponible­s hasta ahora del modelo: el Born de 204 CV con batería de 58 kWh, y el Born e-Boost con la misma batería de 58 kWh y 231 CV. Esta última es la versión más prestacion­al, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,6 segundos. Respectiva­mente, homologan una autonomía de 425 y 420 km.

Las versiones e-Boost -tanto con batería de 58 como de 77 kWh de capacidad-, incorporan de serie el Cupra Drive Profile que añade un modo específico “Cupra” para sacar el máximo rendimient­o al vehículo y su mecánica eléctrica. Todas las versiones del Cupra e-Boost incorporan frenos delanteros sobredimen­sionados, y

Gracias a su nuevo sistema híbrido permite una mejor capacidad de aceleració­n y agilidad

La nueva batería tiene más capacidad y se puede combinar con el motor de 204 CV o con el de 231 CV

permiten añadir como un opcional el Control de Chasis Adaptativo (DCC), capaz de ofrecer diferentes niveles de firmeza de los amortiguad­ores. También como opción solo en las versiones eBoost, tanto con la batería de 58 kWh como con la de 77 kWh, se pueden montar las llantas de aleación de 20 pulgadas Firestorm, con neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport EV.

El nuevo Cupra Born e-Boost tiene un precio que parte de 41.190 euros, que se reduce a 32.980 euros si aplicamos el plan Moves y los descuentos de la marca en el caso de la versión de 58 kWh. Y la variante tope de gama sube a 45.620 o 37.400 euros con descuentos.

 ?? EE ?? Gracias al aumento de su potencia eléctrica, la sensación de acelerar en vacío se ha reducido notablemen­te.
EE Gracias al aumento de su potencia eléctrica, la sensación de acelerar en vacío se ha reducido notablemen­te.
 ?? EE ?? El Cupra Born circulando por las calles de Madrid.
EE El Cupra Born circulando por las calles de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain