El Economista

El mercado bajista apenas altera el ‘statu quo’ de las mayores cotizadas

Pese a los abultados descensos se mantiene sin cambios el ‘ranking’ de las siete firmas más grandes de Wall Street, y también el podio de firmas que más capitaliza­n en el Viejo Continente

- Por Fernando S. Monreal

La cada vez más manida (y errónea) alusión a que en chino la definición de crisis incluye el término oportunida­d, podría inducir a pensar –hablando en este caso dentro del ámbito de la inversión– que las caídas que han registrado en 2022 las bolsas de Europa y EEUU podrían haber generado un terremoto en el ranking de las firmas más grandes del planeta que hubiera servido para aupar a firmas más pequeñas a la cabeza de la lista. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

El mercado bajista de 2022 no ha generado cambios entre las siete firmas más grandes de Wall Street, que mantienen cada una de ellas su posición. Ni tampoco en el podio de firmas que más capitaliza­n en el Viejo Continente. A pesar de que muchas de ellas acumulan descensos que superan el 15%, Apple sigue siendo la firma más grande del planeta y mantiene una distancia porcentual­mente mayor a la que guardaba a comienzo de año frente a Microsoft, su inmediata competidor­a, que ha visto como su capitaliza­ción cedía más de un 30% en lo que ha transcurri­do de ejercicio.

Y lo mismo ocurre con las sucesivas firmas que las siguen en el ranking. Alphabet, Amazon, Tesla, Berkshire Hathaway... Todas ellas mantienen su posición en la clasificac­ión de empresas más grandes de la bolsa estadounid­ense a pesar de que sus títulos registran descensos en lo que va de año superiores al 30% en la mayoría de casos.

Exxon Mobil es la compañía que representa la cara opuesta. Es la única firma de las 10 más grandes de EEUU que registra ahora una capitaliza­ción superior a la que detentaba a comienzo de año. El aumento de tamaño en bolsa ha sido suficiente como para lograr superar a su inmediata competidor­a en ese sentido, Visa.

El caso particular de Aramco

Fuera del mercado occidental, la petrolera saudí Aramco es la que acapara todas las miradas. La guerra por hacerse con el cetro de empresa más grande del planeta que mantiene junto a Apple está cada vez más encarnizad­a. Ambas firmas siguen inmersas en una batalla que, de momento, se salda a favor de la compañía tecnológic­a estadounid­ense, pero a lo largo de los últimos meses ha visto como la firma de Oriente Medio ha presentado su candidatur­a a darle la alternativ­a.

El contexto de emergencia energética derivado de la guerra entre Ucrania y Rusia, unido a las decisiones de la OPEP de recortar la producción de crudo para elevar el precio del barril, ha favorecido que las compañías cuyo negocio guarda relación de una u otra manera con el oro negro, consigan un comportami­ento bursátil superior al del resto de cotizadas en lo que va de año, lo que ha derivado en un aumento constatabl­e de la capitaliza­ción de la saudí. De hecho, Aramco, ya vale en bolsa cerca de 250.000 millones más que cuando salió a bolsa a finales de 2019.

En Europa LVMH sigue al frente

En el Viejo Continente, LVMH, Nestlé y Roche mantienen su posición entre las firmas más grandes del Stoxx 600 pese a que 2022 está dejando un año de números rojos en su balance bursátil anual. AstraZenec­a también mantiene su octava posición en un ranking en el que sí hay cambios.

En ese sentido, es el caso de la energética Shell el que más llama la atención al haber conseguido avanzar hasta cuatro puestos en la lista y colocarse entre las seis empresas más grandes de Europa al conseguir avanzar casi un 25% en bolsa en el ejercicio.

También destacan los casos de la suiza Novartis y la danesa Novo Nordisk, que son las únicas que logran avanzar puestos en el ranking de capitaliza­ción del Stoxx 600 al conseguir la farmacéuti­ca escandinav­a un alza del 7% en el año y la centroeuro­pea escapar del mercado bajista con un inapreciab­le descenso en el año

ARAMCO Y APPLE SIGUEN EN ‘GUERRA’ POR HACERSE CON EL ‘CETRO’ DE EMPRESA MÁS GRANDE DEL PLANETA

EXXON, ÚNICA FIRMA QUE AUMENTA SU TAMAÑO EN WALL STREET ESTE EJERCICIO ENTRE LAS DE MAYOR TAMAÑO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain