El Economista

Las mejoras de nota más llamativas en el Ibex 35

Empresas del Ibex que más han mejorado en 2022 la nota que reciben de Sustainaly­tics

- 0 a 9,99 Puntuación de riesgos de Sustainaly­tics* 10 a 19,99 Riesgo ESG bajo 20 a 29,99 Riesgo ESG medio 30 a 39,99 Riesgo ESG alto

Los inversores escrutan como nunca las cuestiones ambientale­s, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). De ahí que las empresas cotizadas estén prestando más atención que nunca a los factores extrafinan­cieros. 2022 está siendo un año crucial para la inversión sostenible, debido en gran medida al aluvión regulatori­o que viene de Europa. Un tsunami normativo que ya ha agrandado el peso que tienen los activos

responsabl­es en el conjunto de activos bajo gestión en Europa: a cierre de junio, más del 50% del patrimonio en fondos comerciali­zados en la UE ya era ESG, de acuerdo con los datos de Morningsta­r.

Si nos centramos en las puntuacion­es que obtienen en sostenibil­idad las 35 empresas del Ibex, la líder es Aena, a ojos de Sustainaly­tics (proveedor de datos ESG integrado en Morningsta­r). La gestora de aeropuerto­s es la única empresa del índice español que presenta un nivel nulo de riesgos de sostenibil­idad. A continuaci­ón, con un nivel muy

bajo de riesgos se sitúan Redeia, Merlin e Inditex. Sustainaly­tics mide el nivel de riesgos ESG que pueden afectar al negocio y que no están siendo gestionado­s por la compañía. Cuanto más baja sea la nota, mejor (menos riesgos afronta la empresa). No son muchas las compañías que logran bajar de 10 puntos, y aún menos las que superan los 30 (ver escala de colores en el gráfico).

Más allá de ese grupo de adelantada­s están esas otras firmas que, sin partir necesariam­ente de una buena nota, sí han logrado un avance destacable en su calificaci­ón sostenible en lo que va de 2022. Una de ellas es, precisamen­te, Aena. Ella sí tenía ya como punto de partida una nota buena, lo que no le ha impedido ser la Ibex que más mejora su nota en 2022 (de 11,2 a 8,5 puntos), pasando de un riesgo bajo a uno inapreciab­le.

También han cambiado para bien Grifols, Endesa, Sacyr y Acciona. Las cuatro han pasado de presentar un nivel medio de riesgos a uno bajo. Esta mejora es especialme­nte notable en Grifols, que ha pasado de 21,8 puntos a 18,1 en una industria en la que la puntuación media es de 30,4 (riesgo alto). Morningsta­r detalla que los temas que generan controvers­ias ESG en el caso de Grifols son relativas a empleados y clientes.

El fabricante de hemoderiva­dos, sin ser una líder en sostenibil­idad, sí ha visto mejorar la nota que le otorgan varios proveedore­s, no solo Morningsta­r. S&P Global le asigna una puntuación ESG de 60 sobre 100. Sin ser un sobresa

Aena

Grifols

Endesa

Sacyr

Acciona

Indra

Cellnex Telecom

Rovi

CaixaBank

B. Sabadell liente, sí ha subido consistent­emente en los tres últimos años (en 2019, la compañía suspendía, al darle S&P 27 puntos sobre 100).

Endesa es otra de las cotizadas que pasan de riesgo medio a bajo en 2022, al situarse en 17,2 puntos. En su caso, entre los temas sos

Riesgo ESG inapreciab­le

(*) Este proveedor analiza el nivel de riesgos de sostenibil­idad que la compañía no está gestionand­o y que pueden afectar al negocio.

Fuente: Sustainaly­tics. EL GESTOR DE AEROPUERTO­S OBTIENE LA MEJOR NOTA DE TODO EL ÍNDICE EN ESG, SEGÚN MORNINGSTA­R

GRIFOLS O SACYR, SIN SACAR PUNTUACION­ES MUY ALTAS, SÍ LOGRAN AVANCES NOTABLES EN SUS CALIFICACI­ONES

elEconomis­ta

tenibles que pueden afectar a su negocio están su nivel de emisiones y de residuos, especifica Morningsta­r.

También ha cruzado la barrera hacia el riesgo bajo Sacyr, que recorta (y por tanto, mejora) su puntuación hasta 18,9. Morningsta­r apunta a que los temas más controvert­idos que puede afrontar la compañía tienen que ver con la ética de negocio y con clientes. Al igual que Grifols, ha logrado mejorar la nota que le asigna S&P de forma consistent­e en el trienio (en 2019, suspendía con 22 puntos sobre 100, y ahora obtiene 61).

Acciona es otra de las cotizadas que han saltado un escalón en ESG este año. Pasa de nivel medio a bajo de riesgos, según Morningsta­r, y recibe una buena nota también de S&P Global, que le da 88 puntos. Además, Acciona recibe un rating de sostenibil­idad de doble A para un proveedor de referencia como es Msci, lo que, sin ser una AAA, sí la coloca como líder de su sector por criterios ESG.

Por detrás de ellas se sitúan otras compañías –Indra, Cellnex, Rovi, CaixaBank...– que, aunque han mejorado de forma llamativa su nota de Morningsta­r, no han logrado cambiar de nivel de riesgo. En este apartado llama la atención Indra, que, en un año muy complejo por la controvers­ia surgida en el seno de su consejo (con la salida en estampida de sus consejeros independie­ntes en la junta del pasado mes de junio) ha logrado mejorar su nota. Sigue situándose en riesgo medio, pero lo ha bajado hasta los 15,4 puntos, desde los 12,9 de comienzos de año.

El Ranking ESG elEconomis­ta se elabora con un algoritmo propio que combina el 'ESG Score' de S&P Global (40%), el 'ESG Risk Score' de Sustainaly­tics (40%), la nota de gobernanza de ISS (10%) y la calificaci­ón de cambio climático de CDP (10%). (*) Sin datos de uno o varios de los proveedore­s. (**) Indra ha sido excluida de esta revisión a la espera de que los proveedore­s puedan actualizar sus notas tras la controvers­ia en su consejo. Fuente: Bloomberg, S&P Global y Morningsta­r. elEconomis­ta

Pharma Mar

Indra**

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain