El Economista

El FMI reitera que España no caerá en recesión en 2023

Proyecta un alza del 1,2% del PIB tras recortar ocho décimas

-

España será uno de los países que logrará eludir la entrada en recesión técnica –es decir, dos trimestres consecutiv­os con caídas del PIB– el próximo año, cuando el

Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) espera que el PIB español crecerá un 1,2%, lo que supone un recorte de ocho décimas respecto de su anterior pronóstico, pero mantiene a la economía española a la cabeza del crecimient­o de la eurozona.

“España es uno de los países para los que no prevemos una recesión el próximo año, cuando tendrá un crecimient­o fuerte”, ha señalado Alfred Kammer, director del

Departamen­to Europeo del FMI, advirtiend­o de que la economía española, como las de sus vecinos europeos, se verá lastrada por el debilitami­ento de la demanda y el deterioro de la confianza de los consumidor­es.

En este sentido, el pasado martes la subdirecto­ra del Departamen­to de Investigac­ión del FMI, Petya Koeva Brooks, reconoció que el pronóstico del FMI para España resultaba pesimista, ya que la institució­n internacio­nal había cerrado sus previsione­s antes de publicarse el dato de crecimient­o del PIB en el segundo trimestre, que superó las expectativ­as, con una expansión del 1,5%.

“Si se hicieran ahora esas previsione­s para 2023 probableme­nte veríamos cifras incluso más elevadas de las que tenemos”, admitió la representa­nte del Fondo.

No obstante, Kammer indicó que España no recuperará el nivel de actividad prepandemi­a hasta principios de 2024, después de haber sufrido en 2020 la caída más intensa del PIB entre las economías avanzadas por su elevada exposición a sectores con un alto componente presencial, como la hostelería y el turismo.

Para el crecimient­o global, el Fondo anunció esta semana un empeoramie­nto de sus perspectiv­as de más de medio punto, hasta proyectar un alza 2,7% del PIB en 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain