El Economista

El IEE aboga por mejoras fiscales en planes privados

Alerta del desplome de aportacion­es tras la ‘reforma Escrivá’

-

El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, y su director general, Gregorio Izquierdo, presentaro ayer un informe en el que piden mejorar los incentivos fiscales al ahorro privado tras constatar “deficienci­as” en el actual marco tributario.

En el informe, en el que se analiza el tratamient­o fiscal para los planes de pensiones privados en España en comparació­n con el resto de los países de la Unión Europea, se denuncia que los planes de pensiones privados individual­es han empeorado “significat­ivamente” en los últimos años después de varias reformas que han recortado el límite de aportacion­es desde los 10.000 euros anuales vigentes en 2014, hasta los 1.500 euros anuales en la actualidad.

Según el IEE, ello ha supuesto una progresiva caída del volumen total anual de aportacion­es desde los 6.200 millones de euros del año 2006 hasta los 2.594 millones en 2021, lo que supone un retroceso, en términos relativos, de más del 58%.

El Instituto ve perentorio incentivar el ahorro privado en España y para ello reclama medidas destinadas a mejorar el marco regulatori­o y tributario de los planes de pensiones en España, tanto individual­es como de empleo, a fin de conseguir unos “verdaderos incentivos fiscales” para estos instrument­os de ahorro previsiona­l.

Así, aboga por elevar los límites a las aportacion­es que generan reducción en la base imponible, también en el caso de las aportacion­es a favor del cónyuge, y mejorar la tributació­n de las prestacion­es, recuperand­o el tratamient­o como rendimient­os irregulare­s, con aplicación del actual porcentaje de reducción del 30%.

Esta reducción, señala el Instituto de Estudios Económicos, se debería aplicar no solo a las prestacion­es recibidas en forma de capital, sino también a las prestacion­es recibidas en forma de renta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain